LOGO PUM

CARPETA 1. Balances (1991): Contiene documentos sobre el trabajo magisterial y la privatización de la Empresa Minera del Centro del Perú (CENTROMIN PERÚ...

Logo PUM

CARPETA 1. Acuerdos y mociones (1985-1995): Contiene acuerdos y mociones. Presenta la situación del partido y el plan político - estratégico en el marco...

Logo PUM

CARPETA 1. Directivas (1984-1993): Directivas respecto a la situación política, participación del partido en elecciones municipales, presos (dirigentes...

LOGO PUM

CARPETA 1. Comisión 1 (1991): Contiene acuerdos, resoluciones, documentos de trabajo y mociones de la primera comisión que se titula: "Balance del...

Logo PUM

CARPETA 1. Planes de trabajo (1986-1988): Contiene planes, propuestas de trabajo, informes y listas de participantes. Los temas son: plan de lucha en el...

LOGO PUM

CARPETA 1. Economía (1987): Relación de gastos del Segundo Congreso Nacional.

CARPETA 2. Conclusiones finales...

Logo PUM

CARPETA 1. Directivas (1985-1988): Contiene reglamentos y estatutos. Los temas son: participación en la Asamblea Nacional Popular (definición, alcances...

Logo PUM

Informes sobre actividades de clausura del congreso, balance económico y correspondencia.

Logo PUM

CARPETA 1. Comisión 1: Organización: Contiene un reglamento del congreso nacional, una directiva de seguridad,consideraciones previas para la...

Logo PUM

CARPETA 1. Convención Nacional (1984): Documentos referidos a la situación política, bases ideológicas y programáticas, acuerdos políticos, estatutos y...

Logo PUM

La carpeta contiene:

...
10 marzo 1980 - Unir PCR lista de combate

Los temas abordados fueron: Ruptura Alianza Revolucionaria de Izquierda; Nuevo frente UNIR - PCR; Elecciones Generales de 1980; Inscripción del PCR.

20 octubre 1979 - La izquierda nada con el APRA

Los temas abordados fueron: crítica al APRA; inicia juicio de CROMOTEX; la situación de Nicaragua y el comandante Tomas Borge.

9 febrero 1979 - Masacre en Cromotex
Periódico

Los temas abordados fueron: masacre en CROMOTEX; mineros preparan huelga; paro en carretera central.
 

8 febrero 1977 - Carta abierta a las bases CGTP

Carta abierta a las bases de la CGTP y al proletariado y pueblo peruano en el que se aborda la fecha acordada para realizar un paro nacional.

Diciembre 1976 - Marchemos al paro nacional

Los temas abordados fueron: paro nacional; denuncia de secuestro de C. Valqui por el gobierno; violencia y represión contra detenidos de Lurigancho.

Enero 1974 - No a la central única participacionista

Los temas abordados fueron la declaración contra una central proburguesa; defensa y reconstrucción de la CGTP. 

Ensayo

Mariella Villasante Cervello sostiene la necesidad de mantener una postura de estricta vigilancia frente a la presencia de agrupaciones populistas de extrema derecha y...

Unidad de la izquierda como alternativa de poder

El 19 de julio de 1978, la...

Centralicemos nueva oleada de luchas populares

El 11 de mayo de 1979, la publicación...