
El 13/08/1981, en Lima, la UDP acordó cuatro puntos: respaldar la gestión y lucha por los militantes de la UDP en defensa de El Diario Marka, luchar para que este diario sirva...

El 07/11/1981, en Lima, la CEN - UDP lanzó un comunicado en donde se dirigió al pueblo peruano para manifestar los actos del gobierno Acciopepecista, el terrorismo, los errores...

El 01/11/1981, en Lima, el Partido Comunista Peruano, a travéz de un comunicado, hizo un llamado a los masas sindicales y populares para que se pronuncien a favor de los...

El 28/09/1981, en Lima, Carlos Iván Degregori publicó un artículo sobre la "unidad" de la UDP y los demás partidos de izquierda, afirmando que la UDP es el espacio más propicio...

El 21/09/1981, el Partido Comunista lanzó un comunicado señalando su posición y fijando tareas de suma urgencia ante los hechos acontecidos en el país. (Publicado por diario El...

El 01/10/1981, el Partido Vanguardia Revolucionaria sacó un comunicado dirigiéndose a los partidos de izquierda revolucionaria y al pueblo peruano para expresar su ratificación...

El 25/07/1982, Izquierda Unida declaró que los actos de terrorismo y violencia por parte de Sendero Luminoso eran respuestas equivocadas a la crisis del país y totalmente ajenos...

El 14/05/1982, el periodista Elmer Barrio de Mendoza publicó un artículo sobre la izquiera, democracia, poder popular y Sendero Luminoso (Publicado por diario El Diario)

Informe sobre una facción de Izquierda Unida que buscó dividirse en miras a la postulación de Alfonso Barrantes en las elecciones presidenciales de 1985, y...

Informe sobre el boicoteo del proceso electoral que venía llevando a cabo Sendero Luminoso. Se reportó un atentado con explosivos en un mitin del partido...

El presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación - CVR, Salomón Lerner, dio inicio al segundo bloque de la sesión institucional, esta vez para...

El 10 de junio de 2003, Henry Pease García, congresista y miembro del consejo directivo de la Izquierda Unida, señaló que el partido político se diferenció de cualquier...

El 10 de junio de 2003, Alberto Moreno Rojas, como presidente el Partido Comunista del Perú - Patria Roja (PCP- Patria Roja), señaló que su...

Javier Diez Canseco, congresista y exsecretario del Partido Unido Mariateguista (PUM), señaló que la aparición de la izquierda en el Perú se dio en un...

"Marcha por la Paz y Justicia", convocada por Izquierda Unida y el alcalde Alfonso Barrantes, fue cancelada por el Gobierno peruano.

El 04 de septiembre de 2003, en el programa Tribuna Libre, se entrevistó a la excomisionada Sofía Macher, quien comentó sobre la investigación abierta a los exmiembros de la...

El 03 de septiembre de 2003, en el programa Cara @ Cara, se entrevistó a los congresistas Alcides Chamorro y Victor Andrés García Belaunde, quienes comentaron sobre la...

El 02 de septiembre de 2003, en el programa La Hora N, se entrevistó al exmiembro de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, quien comentó sobre las labores...

El 08 de junio de 2003, en Canal N, se emitió una entrevista con el comisionado Rolando Ames acerca de la labor de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y sus...

El 08 de junio de 2003, en el programa En Punto, se emitió una nota donde Rolando Breña Pantoja señaló que existían maestros militantes dentro del Sindicato Único de...