
"Servando & Florentino" es un dúo musical venezolano formado por los hermanos Servando y Florentino Primera. Desde 1993 hasta 1997 fueron los cantantes de la orquesta Salserín. El 5 de agosto...

Armando Massé (1959) es un médico, cantante, compositor y locutor peruano. En el aspecto musical, se ha destacado en los géneros pop y música criolla. Fue presidente de la Asociación Peruana de...

En el Perú, existen diversas instituciones dedicadas a la formación profesional de músicos, siendo los conservatorios de música los centros más relevantes. Entre los más destacados se encuentran...

María Isabel Granda es conocida como Chabuca Granda (1920-1983) y fue una de las más destacadas cantantes y compositoras de la música criolla peruana. Su fama se consolidó gracias a emblemáticas...

Carlos Hayre (1932-2012) fue un reconocido compositor y guitarrista peruano. Ha compuesto canciones de diversos géneros como valses, marineros, mulizas y huaynos. Entre las canciones populares...

La música latinoamericana es un conjunto de géneros musicales originarios de América Latina y el Caribe, que toma en cuenta los estilos musicales de las culturas indígenas, africanas y europeas...

La década de 1990 no fue una época de apogeo del bolero comercial en Lima; sin embargo, el género siguió siendo apreciado por un público fiel. Entre los cantantes más conocidos encontramos Iván...

En la década de 1980, la música criolla peruana experimentó una etapa de consolidación y diversificación, con artistas que mantuvieron vivas las tradiciones de géneros como la marinera, el vals,...

En la década de 1990, la música andina vivió una transformación significativa, caracterizada por su resurgimiento, internacionalización y la incorporación de nuevos elementos de diversos géneros...

Adriana Esther Dávila Cossío (1955) es conocida en el ambiente musical como "Bartola". Tiene un gran talento para la música criolla y la interpretación. Tiene discografías como: Bartola (1974),...

Desde 1971, Américo Sánchez Loayza se dedicó a la artesanía de la guitarra.
Contenido:
- ...

En esta nueva publicación destinada al público en general, Mariella Villasante presenta de manera resumida el contenido del voluminoso libro publicado en 2019 (Violencia política en la selva...

Los temas abordados en este número fueron: Testimonio Habana, salsa en Cuba, José María Arguedas y la situación de los Hospitales de Maternidad.

En el año 2014, en el distrito de El Agustino (Lima), se filmó el documental Agucho Sound Machine. Éste trata sobre las experiencias de vida de...

En el año 2010, en Lima, se elaboró el documental Marinocha. Éste trata sobre la vida del violinista ayacuchano Marino Marcacuzco. Su testimonio...

El 15 de abril de 2013, María Quispe Cuadros (cantante) y Eduardo Flores (música) interpretaron la canción En la subida de Kutina, la cual versa sobre la...

En agosto del año 2002, el equipo de investigaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) realizó trajos sociales con los comuneros de la...

"Tiempo de memoria con el pumpín de Hualla" es un documental que muestra como la población de Hualla expresa la experiencia de la violencia (1980-2000) a...

En el año 1997, se grabó la canción Hermanos y paisanos compuesto por Mario Alcántara e interpretado por el grupo Qori Waylla de Hualla. Dicha...
El presente trabajo trata sobre los desplazados de Ayacucho -específicamente del pueblo de Huamanquiquia- desde su actuación en la escena política, la...