
En esta publicación, los temas abordados fueron: la planificación familiar; las próximas elecciones municipales; los primeros efectos de la ley de tierras y la agroindustria rural; entre otros....

El 26/04/1987, en Cajamarca, un grupo de veinte terroristas incursionaron en el distrito de Shirac, provincia de San Marcos, dónde incendiaron la documentación del municipio,...

El 27/04/1987, se publicó un artículo en el que se muestra los puntos estratégicos de Sendero Luminoso para desarrollar sus bases de apoyo en todo el Perú, y de los cuales...

El 27/04/1987, el dirigente sindical de la Federación de Trabajadores Municipales de Huancavelica desapareció luego que 10 republicanos lo detuvieran tras un operativo policial...

El 12/04/1987, en Tarapoto, un grupo de cuarenta integrantes de Sendero Luminoso incursionó en la localidad de Tocache, donde luego de expulsar al alcalde y al prefecto...

El 15/01/1986, en Huancavelica, un grupo de 15 senderistas asesinó al alcalde provincial de Huaytará, Alfonso Tonero, y luego atentaron contra el local municipal. Los...

El 12/01/1986, en Abancay, un grupo de 200 senderistas atacó el puesto de la Guardia Republicana ubicada en San Antonio, dejando un total de tres policías heridos de gravedad....

El 27/04/1984, elementos extremistas atacaron siete puntos de la capital destruyendo con artefactos explosivos parte de las instalaciones de agencias bancarias de Miraflores y...

Informe sobre las condiciones de seguridad durante las elecciones municipales de 1989.

Informe sobre Sendero Luminoso y su amenaza de muerte a cualquier participante de las elecciones municipales.

Informe general del panorama político del país para el mes de agosto de 1989. Se destaca los sucesos ocurridos en torno a las próximas elecciones municipales...

El 24/07/1982, en Ayacucho, un grupo de 15 encapuchados dinamitaron la parte frontal de la Municipalidad de San Juan Bautista, en represalia por la muerte del terrorista Bernabé...

El 26 de junio del año 2002, se produjo la reunión de los comisionados con las autoridades locales y políticas de Cajatambo, también, estuvieron presentes...

El 05/01/1989 se denuncia la desaparición de un dirigente sindical que trabaja en la Municipalidad Metropolitana de Lima. Los familiares del desaparecido señalaron que el...

El 10/02/1987 dos regidores líderes de la oposición: Amiel y Pease criticaron la gestión del alcalde Lima, Jorge del Castillo. Ellos indicaron que el burgomaestre realiza...