
El 17 de mayo de 2002, en el programa A las 11 con Hildebrant fueron entrevistados María Fernández y Edison Rojas, familiares del emerretista Rolly Rojas ( alias árabe...

El 25 de mayo de 2002, en la audiencia pública de Huancavelica, brindaron sus testimonios Amanda Allachi, Ciro Araujo y Primitiva Paucar ellos. Ellos contaron sobre la violencia...

El 17 de mayo del 2002, en el programa A las 11 con Hildebrant se realizó una encuesta a la población peruana sobre las órdenes de detención preventiva impuestas a los...

El 17 de mayo de 2002, en el programa de noticias 90 Segundos, se dio a conocer a través de un comunicado la posición oficial de la Comisión de la Verdad y Reconciliación sobre...

El 25 de mayo de 2002, en Huancavelica, Porfirio Cuba Flores e Imelda Cayetano Apari, brindaron sus testimonios. En el caso de Imelda, ella relató el caso de su esposo...

El 25 de mayo de 2002, en la audiencia pública de Huancavelica, Paulina Huaraca Rimachi rindió su testimonio sobre la tortura que sufrieron ella y su esposo por parte de ...

El 25 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se archivaron las investigaciones sobre las matanzas ocurridas en los penales durante el gobierno del exmandatario Alan García. ...

El 08 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se emitió una nota donde se sostuvo que Moisés Wolfenson inició una campaña en contra de los miembros de la Comisión de la Verdad y...

El 25 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, familiares de víctimas de la matanza en el penal El Frontón presentaron un recurso para impedir el archivamiento de la denuncia...

El 08 de abril de 2002, se realizó un enlace telefónico con la jefa de prensa de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, Iris Jave, desde Huamanga – Ayacucho. Ella mencionó ...

El 23 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, el prófugo expresidente Alberto Fujimori, envió un mensaje durante una manifestación de sus simpatizantes en conmemoración de los...

El 23 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, Eusebia Vargas habló sobre su hijo encarcelado acusado por terrorismo. Señaló que su vástago era inocente.

El 08 de abril de 2002, se inició las audiencias públicas en el pueblo de Ayacucho en la cual se rindió homenaje a las víctimas del terrorismo. Los participantes manifestaron su...

El 23 de abril de 2002, en el distrito de Jesús María, simpatizantes fujimoristas se manifestaron en las afueras de la Embajada de Japón, para conmemorar el quinto aniversario...

El 07 de abril de 2002, en la ciudad de Lima se presentó el documental realizado por Carmen del Prado Velarde, el cual aborda el sufrimiento de María Angélica Mendoza de...

El 09 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, Fernando Rospigliosi señaló que la Policía Nacional del Perú tiene gente competente laborando para capturar a terroristas. El...

El 17 de mayo del 2002, en el programa Tribuna Libre se informó que dos oficiales apelaron al dictamen de la jueza Polack. Asimismo, el presidente del Congreso de la...

El 09 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, el señor Hernán Gotardo (Alberto Moreno) deslindó su participación con alguna actividad terrorista. Además, explicó el motivo por...

El 09 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, los integrantes de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) llegaron por primera vez a San Juan de Lurigancho y explicaron a...

El 07 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, Francisco Soberón críticó la celeridad con la que el Gobierno peruano indemnizó a Leonor La Rosa a diferencia de otras víctimas de...