
En el año 2002, se realizó una conferencia de prensa realizada con la finalidad de dar a conocer a la opinión pública la labor y el mandato de la Comisión de...

En abril del año 2002, el presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), Salomón Lerner Febres, y el miembro del Equipo Peruano de...

El 12 de noviembre del año 2001, se realizó la conferencia de prensa para presesntar a los miembros de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) ante la...

El 06 de julio del año 2003, se llevó a cabo el "Encuentro Nacional de Jóvenes por la Verdad y la Reconciliación", en el marco de la entrega del Informe Final...

El 22 de agosto del año 2003, se realizó la clausura del programa de voluntariado en la sede regional nororiental. Estuvo presidida esta actividad por la...

El 27 de septiembre del año 2002, se realizó el taller con los voluntarios en la provincia de Víctor Fajardo (Ayacucho). Dicha reunión se llevó a cabo para...

El 27 de septiembre del año 2002, en el Municipio de Cangallo de Ayacucho, se realizó el taller con voluntarios en Cangallo mediante dinámicas de grupos para...

En enero del año 2003, se realizó la entrega de kits por parte de Promotores de la Verdad (Prover) al presidente de la Coordinadora de Prensa de Huánuco. Esta...

En febrero del año 2003, voluntarios participaron en un taller sobre desaparecidos y temas concernientes a los derechos humanos. Se contó con la presencia del...

En el año 2002, se realizó el taller dirigido a los voluntarios de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en la Parroquia Santa Teresita Niño Jesús (...

El taller de voluntarios tuvo como finalidad convocar a los jóvenes para participar en las tareas de difusión sobre la Comisión de la Verdad y Reconciliación...

El 15 de julio del año 2002, la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecido del Perú (ANFASEP) entregó expedientes de las...

En junio del año 2002, se llevó a cabo la inaguración de la panaderia que fue construida por el PAR de Puno para las victimas de violencia. Estuvieron...

El 25 de junio del año 2003, se realizó la acción concertada entre la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y el PAR - Apurímac, con el objetivo de...

El 15 de octubre del año 2002, brindó su testimonio la señora Dina Mendoza, natural de Hualla, quien narró cómo su pueblo fue víctima de la violencia de...

El 16 de octubre del año 2002, se realizó la clausura de la asamblea pública de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en Chungui, el comisionado...

El 15 de octubre del año 2002, el alcalde de Chungui junto con otras autoridades y miembros de organizaciones no gubernamentales entregaron documentos a los...

El 15 de octubre del año 2002, Teresa Vílchez relató que en el año de 1983, Sendero Luminoso asesinó a su esposo y a su madre por colaborar con los ronderos...

El 07 de agosto del año 2002, en el salón de sesiones de la Municipalidad de Huánuco y en las inmediaciones de la Plaza Mayor de Huánuco se desarrolló la...

El 06 de agosto del año 2002, en la Plaza Mayor de Huánuco se realizó una vigilia con la participación de representantes de la Iglesia Católica e Iglesia...