
El 15/12/1987, un grupo del ejército peruano decomisó abundante material de armamento y comunicaciones a una patrulla del MRTA. Todo esto ocurrió en la ciudad de Tarapoto(...

El 15/12/1987, la Comandancia de la Guardia Civil allanó una vivienda ubicada en el Cerro San Cosme y logro capturar a su propietaria hallándose abundante propaganda subversiva...

El 17/11/1987, el presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas se entrevistó con los altos mandos militares que tienen a su cargo la erradicación del Movimiento Revolucionario Túpac...

El 20/11/1987 un grupo de integrantes del MRTA intentaron robar un cadáver de uno de sus tres compañeros caídos en combate contra los efectivos del Ejército Peruano. (Publicado en La República)....

El 21/11/1987 el Movimiento Revolucionario “Túpac Amaru” confirmó que tuvieron dos bajas en el enfrentamiento que se llevó a cabo el 17 de noviembre de 1987. (Publicado en El...

El 23/11/1987 se recalcó que la subversión en la selva peruana fue advertida hace algún tiempo por El Comercio. Ellos indicaron que los grupos subversivos de Sendero Luminoso y...

El 08/11/1987 en la ciudad de Tarapoto una columna del MRTA tomó la ciudad de Juanjuí y en su huida incursionaran en el poblado de San José de Sisa.( Publicado en el Diario La Voz)

El 06/07/1987 el Movimiento Revolucionario Túpac Amarú ( MRTA), reinvindico la colocación de tres cargas explosivas en Casma y una cuarta en el vecino distrito de Yautan, a 40 kilometros al este...

El 25/07/1987 el Ministro de Justicia, Carlos Blancas Bustamante indicó en diversos medios de comunicación, que el gobierno definitivamente no debería otorgar amnistia a los presos políticos,...

El 13/08/1987 un miembro del MRTA que intervino en el secuestro del gerente general de Baterías CAPSA, fue hallado muerto de un balazo en un descampado de San Antonio, en la localidad de Cañete....

Testimonio de Raúl Rodriguez Chalco sobre la Radio Onda Azul y los ataques que sufrió por Sendero Luminoso, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA),...

En este texto se describe los daños sufridos en el Perú durante los años de 1980 al 2000. Se especifica el número de muertos y desaparecidos reportados a la...

El Partido Socialista de los Trabajadores convocó al Paro Nacional por la derrota del gobierno y la patronal, así como la solución a los conflictos laborales...

El fascículo 1 sobre el Informe Final de la Comisión de Verdad y Reconciliación, desarrolla los temas sobre el conflicto armado interno, los escenarios de la violencia, los...
El Hatun Willakuy es una versión resumida del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (la cual está comprendida en nueve tomos),...

El 30 de agosto de 2003, en Canal N, se emitió una nota sobre los testimonios de los periodistas que vivieron los años de violencia entre los años de 1980 al 2000.

El 26 de octubre de 2003, en Sétimo Día, se emitió un reportaje sobre Iván Barreto Santillán, quien fue víctima de un caso de identidad robada por un militante del...

El 02 de septiembre de 2003, en el programa Impacto a las 8, se informó sobre la sentencia en la que se condenó a cuatro chilenos por pertenecer al Movimiento...

El 02 de septiembre de 2003, un grupo de emerretistas chilenos fueron sentenciados, al ser hallados culpables de varios hechos perpetrados contra el orden social.

El 02 de septiembre de 2003, en Canal N, se informó que cuatro chilenos acusados de pertenecer al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) fueron condenados por el Poder...