Procesados por terrorismo no podrán ser indultados

El 31/07/1985, el ministro de Justicia, informó que sea dará a conocer el número de personas que se beneficiarían con el indulto anunciado por el presidente Alan García, y...

Estudian casos de indultos

El 31/07/1985, el ministro de Justicia informó que de ninguna manera se concedería el indulto a las personas implicadas en casos de terrorismo, además, añadió que se había...

Indulto no comprenderá a los acusados de terrorismo

El 31/07/1985, el ministro de Justicia, Luis Gonzales Posada, quién recién se había integrado al nuevo gabinete, aseguró que los ciudadanos procesados bajo la acusación de...

Peruvian justice officials meet with spanish counterparts / Oficiales de justicia peruanos se reunen con sus pares españoles

Informe sobre la coordinación entre los representantes del Ministerio de Justicia del Gobierno peruano y español para futuras colaboraciones en seguridad...

Aseguran que en el Perú no existen presos políticos

El 25/10/1984, el viceministro de Justicia reiteró que las denuncias acerca de presuntas desapariciones y la violación de los derechos humanos en nuestro país estaban siendo...

Ayala estaría vivo
Periódico

El 25/08/1984, en Ayacucho, el Fiscal José Luis Mejía habría sido informado que el periodista Jaime Ayala Sulca había desaparecido y se encontraría en Huanta, y para confirmar...

Ministro de Guerra pide que terroristas sean fusilados

El 30/06/1984, el Ministro de Guerra, el general Oscar Brush Noel, mencionó que los que cometieran delitos de traición a la patria debían ser fusilados, sin contemplaciones,...

Ola de atentados dinamiteros en Lima

El 26/01/1984, una célula terroristas de ocho miembros y encabezado por una mujer, realizó un atentado con explosivos contra la sede de la Dirección General de Establecimientos...

Autoridades y monjas conocían plan de fuga

El 28/12/1983, el intento de fuga y el secuestro de las religiosas de Lurigancho se había planeado con dos semanas de anticipación y las autoridades del penal y las propias...

Juez devuelve informe del Fiscal sobre la matanza de Lurigancho

El 29/12/1983, el Juez Instructor, Carlos Iturrizaga Berrocal, devolvió la denuncia sobre el caso que había formulado el juez ad hoc Benjamín Madueño. El juez Iturrizaga se...

Revelan que se quiso preservar a rehenes

El 29/12/1983, la comisión del  Ministerio de Justicia llegó a la conclusión de que los internos comprometidos en la fuga del penal de Lurigancho estaban armados y por ello no...

Para burlar proceso por matanza inculpan a las monjas rehenes

El 29/12/1983, el Ministerio de Justicia pretendió culpar a las religiosas de la Orden de San Columbano de la fuga del Penal de Lurigancho, a fin de exculpar a los funcionarios...

“No cumplieron con la orden de no disparar”

El 17/12/1983, el Ministro del Interior, Luis Pércovich Roca, reveló que la matanza de ocho reclusos y una monja en el penal de Lurigancho, se produjo porque surgieron disparos...

Ministros Alayza y Pércovich deben responder por masacre

EL 16/12/1983, se señaló como responsable de la muerte de una religiosa y ocho reclusos a los ministros del Interior y de Justicia y a los altos mandos de las Fuerzas Policiales...

Ejecutivo dará apoyo a jueces que investigan masacre de Uchuraccay

El 18/03/1983, el presidente de la Suprema señaló que el Ministerio de Justicia le comunicó que el Poder Ejecutivo dará todo el apoyo logístico, tanto en recursos materiales,...

Poder Judicial tendrá apoyo total para aclarar suceso de Uchuraccay

El 14/03/1983, el Ministerio de Justicia aseguró al Poder Judicial de brindarle todo el apoyo necesario para los esclarecimientos de los hechos en Uchuraccay, al igual que el...

Minister on terrorist´s attacks / Ministro de Justicia habla sobre los ataques terroristas

El Ministro de Justicia, César Delgado Beretto, se pronunció sobre el ataque producido en Uchiza (San Martín).

Presos causan problemas en CRAS de Huancavelica

El 04/05/1982, en Huancavelica, los presos trasladados de Lurigancho y El Sexto al Centro de Rehabilitación y Adaptación Social (CRAS) de Huancavelica  se declararon en huelga...

Visitas familiares a "El Frontón" se harán una vez mensualmente

El 09/06/1982, el ministro de Justicia informó que las visitas a los presos del penal El Frontón se hicieron una vez cada mes aplicando el reglamento penitenciario y tras...

Restricción de visitas a El Frontón atenta contra los derechos humanos

El 11/06/1982, juristas contratados por "El Diario" desmintieron las expresiones del ministro de Justicia y analizaron la situación sobre la reducción de visitas a El Frontón a...