
Informe sobre la Evaluación Integral Anual de la Asistencia en Seguridad. En este parte del informe se detallan los costos y aspectos de un programa de...

Informe sobre la relación entre las autoridades apristas y los militares. A pesar de una rivalidad histórica, la relación entre ambos parece ser de una...

Informe mensual sobre narcotráfico para el mes de octubre de 1984. Se comenta sobre los alcances al tercer mes de ocupación militar de la zona.

Informe sobre operativos militares en provincias de Huancavelica y Ayacucho entre otras. Se reportó que en la zona estuvieron alrededor de unos 2,500...

Informe sobre los recientes atentados de Sendero Luminoso en la ciudad de Huamanga, Ayacucho. Se detalló el asesinato del director del Instituto Nacional de...

El 15 de octubre del año 2002, Leandro Ccellccasca (52 años, natural de Chungui) relató que fue víctima de violencia por parte de miembros de Sendero Luminoso...

El 13/01/1989 se nombró un nuevo jefe militar y se comprometió a controlar los brotes de subversión antes de que crezcan más. (Publicado por el diario Hoy)

El 29 de junio del año 2002, la señora (no se indica) brindó su testimonio sobre la detención y desaparición de su hijo Alberto el 01 de mayo de 1993, por...

El 09 de agosto del año 2002, Rosario Saboya Pisco brindó su testimonio sobre el asesinato de su madre María Guimarita Pisco Pisango perpetrado por efectivos...

El 10 de julio de 2002, en una ceremonia castrense se condecoró a los comandos que participaron en el Operativo Chavín de Huántar. A la ceremonia asistieron altos mandos...

El 18/02/1987 el rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos señaló que se demandará al Estado por 5 mil millones de intis al igual que las otras dos universidades...

El 16 de mayo de 2003, Guillermo Flores Jorge (representante de los Comités de Autodefensa - CADS de Vinchos) relató cómo nacieron las organizaciones de lucha contra el...

El cargo elevado al ministro de Defensa Malca, sobre la situación de un capitán del Ejército peruano involucrado en la masacre de Accomarca, prueba que él no...

Dos embajadas informaron que el capitán del Ejército, Telmo Hurtado, convicto por la masacre de Accomarca de 1985, todavía se encontraba activo y fuera de...

Informe sobre la campaña montada por excolegas y amigos del general Robles en su contra. Algunos, como el general Picón hasta sugirió que Robles considere el...

El 16/02/1987 durante la ceremonia dominical del izamiento del pabellón nacional en Huamanga, la seguridad fue reforzada para evitar cualquier accionar subversivo. Se contó con la participación...

El retiro de los generales Jara y Mori tras las masacres de Pucayacu y Accomarca (Ayacucho) causó tensiones entre el Ejército peruano y el Gobierno.

Tras los sucesos de la masacre de Accomarca y Pucayacu (Ayacucho), dos generales fueron retirados de sus cargos (general Jarama y general Mori). Al parecer,...

El 08/02/1987 dos profesores fueron detenidos por las fuerzas policiales y posteriormente trasladados hacia un cuartel militar. Actualmente estos profesores se encuentran en...

El 09/02/1987 una de las campesinas que acusó a terroristas con los miembros de las fuerzas policiales, fue secuestrada en y torturada en el cuartel “Los Cabitos” por un tiempo de 72 días. (...