El presente balance, a los diez años de haberse presentado el Informe final, revisa qué se ha hecho o dejado de hacer en cada una de las 85 recomendaciones. Estas se encuentran agrupadas en cinco...
El presente trabajo trata sobre los desplazados de Ayacucho -específicamente del pueblo de Huamanquiquia- desde su actuación en la escena política, la...
Karen Paola Bernedo Morales en la tesis Mamaquilla los hilos (des)bordados de la guerra: arpilleras para la memoria trata sobre los recuerdos de las...
El libro "Revelando memorias para que no se repita" es una recopilación de los trabajos de las personas que obtuvieron los primeros puestos en el concurso de ensayos y...
La presente publicación informa sobre la ejecución del proyecto “Seguimiento a las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en Huancavelica” ...
Este libro es el producto de un trabajo de investigación en la región huancavelicana a cargo del Instituto de Defensa Legal. El libro aborda los temas del trabajo de la...
El libro informa sobre las acciones desarrolladas tras el convenio firmado entre el Gobierno Regional de Junín y el Instituto de Defensa Legal. Por ejemplo, se realizó...
El libro fue publicado con la intención de hacer memoria e impulsar la investigación de las víctimas mortales de Ayacucho. El trabajo brinda el registro de casos y...
La publicación desarrolla una propuesta de lineamientos...
Esta segunda edición de Chungui: violencia y trazos de memoria, es el resultado de la acogida que tuvo la primera publicación en el 2005, por ser uno...
El libro trata sobre los derechos humanos en los procesos de transición a la democracia, la aplicación de la justicia en contextos transicionales, la...
El libro ofrece un conjunto de nociones sobre lo que implica un espacio nacional dedicado a la memoria de la violencia. La investigación se realizó en el...
El 22 de setiembre de 2002, en la ciudad de Trujillo, la Comisión de la Verdad y Reconciliación realizó el primer...