
Informe sobre le envió de tropas a la zona del conflicto en Ayacucho. La recepción de las tropas fue positiva, salvo por algunos espacios de la izquierda...

El 16 de julio del año 2003, se realizó la conferencia de prensa sobre el cierre de la oficina de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) de la sede regional...

El 12 de noviembre del año 2001, se realizó la conferencia de prensa para presesntar a los miembros de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) ante la...

El 19/02/1987 miles de estudiantes, profesores y trabajadores de todas las universidades de Lima salieron a las calles de la capital limeña para exigir la renuncia del ministro...

El 19/02/1987 el diario la Voz recibió pruebas sobre la manera en como el ministro del Interior elaboró perfiles de terroristas. Esto se dio dentro de la coyuntura de la...

El 19/02/1987 en la ciudad de Cusco se realizó un paro departamental, donde se exige la libertad de seis personas detenidas por supuestos cargos de terrorismo. (Publicado por...

El 19/02/1987 el Consejo Universitario de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle tras la intervención universitaria señaló que condena esta violación de la...

El 19/02/1987 el decano del Colegio de Ingenieros del Perú expresó su desacuerdo con el allanamiento que se realizó a tres universidades limeñas por parte de las fuerzas...

El 19/02/1987 un grupo terrorista asesinó a ocho campesinos y dejó heridos a otros cinco en el distrito de Tambo. Lamentablemente tras su vil accionar, terminaron incendiando...

El 19/02/1987 la abogada defensora del caso Uchuraccay, indicó que la culpa de la matanza ocurrida fue del General Clemente Noel. Indicó que los campesinos no mataron a los...

El 18/02/1987 cuatro terroristas fueron asesinados por terroristas que usaron trajes de infantes de Marina, además este grupo fue comandado por una mujer. Los campesinos...

El 18/02/1987 el rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos señaló que se demandará al Estado por 5 mil millones de intis al igual que las otras dos universidades...

El 14/01/1989 el rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se mostró en contra de la incursión universitaria, señalando que dicha acción maltrató a estudiantes y...

El 14/01/1989 miles de jóvenes de diversas instituciones públicas y/o privadas salieron a las calles limeñas a protestar en contra de la violencia, exigiendo paz. (Publicado por...

El 14/01/1989 el terrorista Osmán Morote se negó a hablar en el Tribunal que los juzga por la muerte de varios dirigentes campesinos. (Publicado por el diario Hoy)

El 14/01/1989 un grupo de encapuchados ingresó en horas de la madrugada la Universidad Nacional Mayor de San Marcos cuatro sujetos no identificados. Estos subversivos...

El 14/01/1989 se rindió homenajes a los héroes de la Batalla de San Juan, que se llevó a cabo durante la guerra con Chile. Uno de los altos mandos señalo que las fuerzas armadas...

El 14/01/1989 un empresario fue asesinado por miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru por negarse a pagar un “bono revolucionario que debía como impuesto a la guerra...

El 14/01/1989 dos efectivos de las guardia civil que se encontraban patrullando en el distrito de La Victoria fueron asesinados de dos balazos en la cabeza por elementos...

El 14/01/1989 el alcalde aprista de Juliaca fue emboscado por un grupo de terroristas. Su seguridad personal pudo repeler el ataque, a pesar que varios de ellos fueron heridos...