
El 26/01/1984, y por tercer día consecutivo los estudiantes universitarios volvieron a promover disturbios en diversos puntos de la capital, siendo el de mayor magnitud el...

El 27/01/1984, la policía hirió de gravedad a un estudiante que participaba en una manifestación en el interior de la Ciudad Universitaria de San Marcos en protesta por el...

El 28/01/1984, 226 personas detenidas fue el resultado de los violentos sucesos de enfrentamientos de estudiantes de diferentes universidades con las fuerzas del orden. Entre...

El 02/02/1984, las avenidas Venezuela y Grau fueron centro de enfrentamientos entre universitarios y la policía, dejando el saldo de un guardia civil herido, además, fueron...

El 03/02/1984, las protestas estudiantiles continuaban no solo en la capital sino en la provincias también donde se registraron actos de violencia y enfrentamientos entre...

El 03/02/1984, el rector de la Universidad de San Marcos respaldó la protesta estudiantil en las calles de Lima, y a la vez, exculpó a los estudiantes universitarios por las...

El 03/02/1984, las protestas estudiantiles contra la ley “Alayza-Sànchez” de la universidad y los nuevos reajustes de precios continuaron en la capital. La Federación de...

El 03/02/1984, Seguridad del Estado dio a conocer que 199 personas fueron detenidas en las diversas manifestaciones estudiantiles. Entre ellos se encuentran dirigentes...

El 10/02/1984, otra jornada de violencia y protesta protagonizaron los estudiantes universitarios en diversos puntos de la capital demandando la apertura al diálogo con el...

El 02/08/1984, un grupo de revoltosos intentó crear disturbios frente a la ciudad universitaria de San Marcos bloqueando el tránsito vehicular por la zona. Luego, la policía...

El 08/09/1984, los disturbios estudiantiles recrudecieron en diversos puntos de la capital, registrándose violentos enfrentamientos entre alumnos y efectivos policiales. Los...

El 08/08/1984, alrededor de 500 estudiantes de la Facultad de Medicina de San Marcos protagonizaron una jornada de protesta callejera, bloqueando la avenida Grau y enfrentándose...

El 21/09/1984, diversos enfrentamientos se prolongaron por más de cinco horas siendo sostenida por los estudiantes sanmarquinos y la policía, cuando se pretendía impedir que la...

El 25/09/1984, en varios puntos de la ciudad diversos disturbios estudiantiles recrudecieron con violencia, provocando la movilización de los efectivos policiales que...

El 19/08/1984, el Sindicato de Trabajadores del diario “La República” rechazó el comunicado oficial No. 06 de la Dirección Superior de la Guardia Civil mediante el cual se trató...

El 18/08/1984, se realizó una anunciada marcha para entregar un memorial en Palacio de Gobierno, en torno a la desaparición de Jaime Ayala Sulca, corresponsal en Ayacucho del...

El 23/07/1983, en Ayacucho, un comando de 15 senderistas, entre hombres y mujeres, tomaron el centro escolar base “San Ramón” de esta ciudad, y, tras arengar ante más de un...

El 31/01/1983, en Ayacucho, según las versiones recogidas de los pobladores de las comunidades vecinas de Huachuccasa y Yurac Yacu, en 1980 se desató una terrible matanza entre...

El 05/02/1983, el Colegio de Periodista, como forma de protesta por la masacre de ocho periodistas en Uchuraccay, acataron paro de una hora y exigieron la renuncia del ministro...

El 28/05/1982, la Cámara de Diputados llamó al ministro del Interior para que dé un informe acerca de los sucesos registrados: la muerte de un joven de 18 años del Colegio de...