
Régis de Castro Andrade es profesor de Ciencia Política en la Universidad de São Paulo. Se graduó en Ciencias Sociales y obtuvo su maestría, especialización y doctorado...

Ruggiero Romano (Italia, 1923- Francia, 2002) fue un historiador especializado en historia económica y social, particularmente de América Latina durante la época...

Raúl Federico Prébisch Linares (Argentina, 1901- Chile, 1986) fue un destacado economista y político, impulsó la teoría estructuralista del desarrollo económico. Fue...

Régis Debray (Francia, 1940) es un filósofo y escritor, vinculado al marxismo y cercano a figuras como Louis Althusser, Fidel Castro y el Che Guevara. Sus primeras obras...

Shigeo Osonoi es profesor emérito del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Tsukuba. Se ha desempeñado como coordinador del programa “...

Tomás Moulian (Chile, 1939) es un sociólogo y politólogo, reconocido por su crítica al modelo económico y político chileno posterior a la dictadura. Fue director en...

Carol Wise es profesora titular en la University of Southern California, especializada en economía política internacional y desarrollo, con enfoque en América Latina y...

En la década de 1980, Cuba resaltó en el campo cultual y literario reflejando la complejidad social y política de la época. Intelectuales y escritores como Fernando...

Cornelius Castoriadis (1922-1997) fue un influyente filósofo, economista y psicólogo francés, conocido por su reflexión sobre la creatividad y su impacto en la política...

Clayton Eshleman (1935-2021) fue un poeta, traductor y editor estadounidense, conocido por sus traducciones de autores como César Vallejo, Pablo Neruda y Aimé Césaire....

La Casa de las Américas fue fundada en La Habana el 28 de abril de 1959 y es una institución cultural no gubernamental adscrita al Ministerio de Cultura de Cuba. Su...

Anwar Shaikh (1945, Pakistán) es un economista marxista radicado en Estados Unidos, profesor en The New School University. Crítico de la economía neoclásica, defiende un...

Antonio Skármeta (1940-2024) fue un destacado escritor chileno y una figura clave de la literatura latinoamericana. Ganó el Premio Nacional de Literatura de Chile en...

Antonio Melis (Italia, 1942- Bolivia, 2016) fue un crítico literario y profesor de literatura hispanoamericana en la Universidad de Siena. En 1967, lo consagró como el...

Alain Touraine (1925-2023) fue sociólogo y académico francés. Estudió en la École Normale Supérieure, inició sus estudios en sociología del trabajo y el movimiento...

El terrorismo en el Perú tuvo un alto costo económico, afectando la productividad, generando gastos en seguridad y alterando el desarrollo en las zonas más afectadas. En...

Rolando Lorenzo Ames Cobián (1938) es un abogado, sociólogo, catedrático y político. Ha sido profesor de la Sección de Ciencia Política del Departamento Académico de...

Javier Tantaleán Arbulú (1945-2011) fue un destacado economista y académico, especializado en historia económica. Fue autor de obras como "La gobernabilidad y el...

Jaime Luis de Althaus Guarderas (1950) es un periodista y antropólogo. Entre 2000 y 2017, dirigió y presentó "La hora N" en Canal N. También escribe una columna semanal...

Pepi Patrón Costa es vicerrectora de Investigación y profesora principal de Filosofía en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde también fue jefa del...