
El 05 de diciembre de 2002, en la ciudad de Lima, un informe reportó la posibilidad de liberación de aproximadamente 2000 condenados por terrorismo ante una posible intervención...

El 05 de diciembre de 2002, en la ciudad de Lima, Javier Alva Orlandini, presidente del Tribunal Constitucional, declaró que no se pondría en libertad a ningún personal...


El 05 de marzo de 2003, en el programa Confirmado Central, se presentó un informe en el que se afirmó que a fines del 2003 serán liberados 107 terroristas condenados,...

El 01 de abril de 2003, en el programa A las 11 con Hildebrandt, el conductor del programa leyó una carta escrita por Jaime Castillo Petruzzi, en la cual señaló que se...

El 01 de abril de 2003, en el programa D´6 A 9, se mencionó que APRODEH rechazó a través de un comunicado la decisión del Ministerio de Defensa para nombrar a los...


El 02 de marzo de 2003, en el programa Cuarto Poder, se emitió un reportaje sobre el penal de Yanamayo en Puno y su estado actual, después de recluir a un gran número...



El 07 de enero de 2003, en diferentes medios televisivos fueron presentadas las declaraciones del presidente Alejandro Toledo, quien señaló que su gobierno no iba a permitir que...

El 07 de enero de 2003, en el programa Un Nuevo Día, el presidente de la Sala de Terrorismo, Pedro Talavera, dijo que no se habían presentado pedidos de revisión de...

El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Carlos Tapia, ingeniero y comisionado de la Comisión de la Verdad y Reconciliación - CVR, opinó acerca de la posibilidad de...

El 25 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Javier Orlandini (miembro del Tribunal Constitucional) habló sobre la controversia surgida tras la posibilidad de abrirse...

El 04 de septiembre de 2002, en el programa En Punto, se emitió las declaraciones del abogado de Jaime Castillo Petruzzi, Humberto Carranza, quien opinó sobre la...

El 24 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, un reportaje explicó sobre la historia de Yehude Simon, recientemente electo como Presidente de la Región de Lambayeque, quien...

El 24 de febrero de 2003, Marcos Ibazeta brindó una entrevista a canal N. En dicha entrevista, Ibazeta declaró sobre los 1700 juicios a terroristas que serían anulados por las...

El 06 de enero de 2003, en el programa Red Noticias, se transmitieron las declaraciones del alcalde Luis Castañeda Lossio, quien se manifestó en torno a la sentencia...

El 06 de enero de 2003, en el programa Confirmado, se presentaron las declaraciones del presidente del Tribunal Constitucional, Javier Alva Orlandini, quien dijo que la...

El 02 de septiembre de 2002, en el programa El especial de las 22:00 horas, se realizó una entrevista con Tom Shannan, funcionario del departamento de estado en...

El 24 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, aproximadamente otros 800 terroristas estarían pensando pedir nuevos juicios en el Fuero Civil.

El 12 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el doctor Diego García Sayán índicó que la liberación de terroristas se venía dando desde la legislación proveniente de la época de...

El 12 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el sociólogo Raúl Gonzáles indicó que Abimael Gumzán continúa dirigiendo actos subversivos, por ejemplo, el secuestro de los...

El 20 nde febrero de 2003, en el programa Cara @ Cara, se entrevistó a Marcos Ibazeta para que hable sobre las nuevas leyes antiterroristas y los nuevos juicios a los condenados...