
El 03/02/1984, las protestas estudiantiles continuaban no solo en la capital sino en la provincias también donde se registraron actos de violencia y enfrentamientos entre...

El 25/08/1984, en Puno, un campesino muerto y más de cincuenta personas heridas fue el saldo de un enfrentamiento entre dos mil campesinos y un contingente policial, en la mina...

El 21/10/1984, en Huanta, los capitanes de Corbeta Álvaro Artaza Adrianzén y Luis Alberto Silva Santisteban Larco, que estuvieron bajo los seudónimos de “Camión” y “Lince”, se...

El 19/08/1984, el Sindicato de Trabajadores del diario “La República” rechazó el comunicado oficial No. 06 de la Dirección Superior de la Guardia Civil mediante el cual se trató...

El 07/08/1984, el ministro del Interior, Luis Pércovich, dispuso una minuciosa investigación y el envío de un oficial de la Guardia Civil de alto rango a la localidad de Puquio...

El 19/08/1984, el senador Enrique Bernales pidió que la muerte del dirigente campesino Jesús Oropesa sea visto en el fuero común y no en el privativo de la Guardia Civil,...

El 11/08/1984, el dirigente campesino Jesús Oropesa fue encontrado muerto en Puquio, minutos después que la comitiva del alcalde de Lima, Alfonso Barrantes, retornara a Lima...

El 16/08/1984, el ministro del Interior concurrió a la Cámara de Senadores para informar sobre el avance de las investigaciones en torno al asesinato del dirigente campesino...

El 11/08/1984, apareció el cadáver del dirigente desaparecido, Jesús Oropesa Chonta, en el hospital de Puquio en Lucanas, luego que la comisión presidida por el alcalde...

El 15/08/1984, el ministro del Interior, Luis Pércovich Roca, concurrió voluntariamente al pleno del Senado con la finalidad de brindar un detallado informe en torno al...

El 16/08/1984, en Ayacucho, el Fiscal ad hoc Mario Miranda Garay declaró que las investigaciones del periodista Jaime Ayala saldrían a la luz en la brevedad posible y no iban a...

El 18/08/1984, se realizó una anunciada marcha para entregar un memorial en Palacio de Gobierno, en torno a la desaparición de Jaime Ayala Sulca, corresponsal en Ayacucho del...

El 06/05/1984, en Tingo María, campesinos del caserío de Venenillo denunciaron que el pasado 27 de abril, unos 30 guardias civiles del UMOPAR apoyados por “sinchis” ingresaron...

El 22/04/1984, en Huancavelica, un policía muerto y tres heridos fue el saldo de un intenso tiroteo que protagonizaron en plena Plaza de Armas un grupo de guardias civiles con...

El 23/04/1984, el asesinato del guardia civil, frente a la embajada de la India fue el primero de los 34 atentados subversivos atribuidos a los “Destacamentos Especiales de Sendero Luminoso” del...

El 20/05/1984, en Ayacucho, un teniente de la Guardia Civil y cuatro policías, que integraban el puesto de la Guardia Civil de Quinua, fueron detenidos al ser acusados de abuso...

El 17/03/1984, el diario La República hizo un especial acerca de cómo los campesinos cajamarquinos se agruparon y formaron rondas, que de día y de noche vigilaban los campos de...

El 18/04/1984, se produjo cuatro atentados dinamiteros en diversos sectores de la capital, dejando pérdidas materiales por varios millones de soles. La policía detuvo un millar...

El 04/03/1984, en Ayacucho, más de ochenta extremistas atacaron el puesto policial de Pampa Galeras, en donde murieron dos efectivos de la Guardia Civil, asimismo, cuatro...

El 06/03/1984, en el diario La República, se publicó el ataque al puesto de control de Pampa Galeras en Ayacucho, realizado por medio centenar de extremistas liderados por cinco...