
El 20 de mayo de 2002, en el programa América Noticias se presentó un informe sobre la Operación Chavín de Huántar y la disputada autoría del plan entre Nicolás Hermoza...

El 15 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, la fiscal de la nación, Nelly Calderón, declaró sobre la situación de los comandos de la Operación Chavín de Huántar.

El 20 de mayo de 2002, en el programa Confirmado, el procurador Ronald Gamarra señaló que los magistrados que investigan las ejecuciones extrajudiciales durante la...

El 15 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, el congresista aprista y vicealmirante de la Marina de Guerra del Perú, Luis Giampietri Rojas, habla sobre la orden de detención...

El 20 de mayo de 2002, en el programa Confirmado, el expresidente Alan García Pérez critcó las órdenes de detención dictadas contra los comandos Chavín de Huántar,...

El 15 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, el abogado, Luis Vargas Valdivia, habló sobre la orden de detención contra los comandos de la Operación Chavín de Huántar.

El 20 de mayo de 2002. en el programa Confirmado. el ministro de Justicia, Fernando Olivera, pidió al fiscal Richard Saavedra levantar la orden de detención que fue...

El 15 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, los congresistas Rafael Rey y José Barba de Unidad Nacional (UN), comentaron sobre el proyecto de ley presentado para amnistiar a...

El 20 de mayo del 2002, en Lima, los familiares de los comandos Chavín de Huántar llegaron al cuartel Bolivar en el distrito de Pueblo Libre solicitando la liberación del...

El 15 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, distintos congresistas ofrecieron sus opiniones acerca de la orden de detención a comandos de la Operación Chavín de Huántar.
...
El 28 de mayo de 2002, en el programa América Hoy, se emitió una nota donde el procurador público, José Ugaz, pidió a las autoridades judiciales que continúen con las...

El 15 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, distintas personalidades de la política nacional brindaron declaraciones sobre la orden de detención contra los comandos de la ...

El 15 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, el ministro del Interior, Fernando Rospigliosi, expresó su disconformidad con orden de detención preventiva contra los comandos de ...

El 15 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, Marciano Rengifo expresó su rechazo hacia la orden de detención preventiva contra los comandos de la Operación Chavín de Huántar....

El 20 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) inició una vigilia de solidaridad con las víctimas de la violencia política en los...

El 20 de junio de 2002, en la ciudad de Tingo María, se capturó a cinco presuntos integrantes de Sendero Luminoso. En la intervención se les incautó armas de fuego y municiones...

El 27 de mayo de 2002, en el programa A las 11 con Hildebrandt se entrevistó a Julio Montoya Moral, soldado que participó en la captura del camarada Feliciano y que...

El 26 de mayo de 2002, en el programa Panorama, se presentó un reportaje en el cual el fiscal Richard Saavedra presentó el resultado de 14 meses de investigación sobre ...

El 19 de mayo del 2002, se emitió el documental elaborado por el expresidente Alberto Fujimori, propalado por el programa Panorama, luego de ser rechazado por diferentes medios...

El 19 de mayo del 2002, en el programa Panorama, fue transmitido un reportaje sobre las órdenes de detención impuestas a doce comandos militares que participaron en la...