
El 15 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, se transmitió un informe sobre la Operación Chavín de Huántar con motivo de la orden de deteción que pesa sobre 12 militares que...

El 15 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, el ministro del Interior, Fernando Rospigliosi, expresó su desacuerdo con la orden de detención de los comandos de la Operación ...

El 12 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, los militares que fueron acusados de torturar a Leonor La Rosa pidieron que se declare nula la sentencia. El abogado Mario...

El 20 de mayo de 2002, en el programa 90 Segundos fue presentado un informe sobre el caso de las órdenes de detención de los militares que participaron en la Operación...

El 15 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, Raúl Jiménez (padre del capitán Gustavo Jiménez, comando fallecido en el rescate de rehenes de la Operación Chavín de Huántar)...

El 15 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, el congresista, Javier Diez Canseco, ofreció sus críticas hacia el proyecto de ley presentado para amnistiar a los comandos...

El 19 de mayo de 2002, en el programa América Noticias, el congresista Daniel Estrada se mostró en desacuerdo con la amnistía para los militares que participaron en la...

El 15 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, el vicepresidente de la Comisión de Justica, José Luis Delgado, los congresistas Rafael Rey y José Barba Caballero presentaron un...

El 20 de mayo de 2002, en el programa América Noticias se presentó un informe sobre la Operación Chavín de Huántar y la disputada autoría del plan entre Nicolás Hermoza...

El 15 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, la fiscal de la nación, Nelly Calderón, declaró sobre la situación de los comandos de la Operación Chavín de Huántar.

El 20 de mayo de 2002, en el programa Confirmado, el procurador Ronald Gamarra señaló que los magistrados que investigan las ejecuciones extrajudiciales durante la...

El 15 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, el congresista aprista y vicealmirante de la Marina de Guerra del Perú, Luis Giampietri Rojas, habla sobre la orden de detención...

El 20 de mayo de 2002, en el programa Confirmado, el expresidente Alan García Pérez critcó las órdenes de detención dictadas contra los comandos Chavín de Huántar,...

El 15 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, el abogado, Luis Vargas Valdivia, habló sobre la orden de detención contra los comandos de la Operación Chavín de Huántar.

El 20 de mayo de 2002. en el programa Confirmado. el ministro de Justicia, Fernando Olivera, pidió al fiscal Richard Saavedra levantar la orden de detención que fue...

El 15 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, los congresistas Rafael Rey y José Barba de Unidad Nacional (UN), comentaron sobre el proyecto de ley presentado para amnistiar a...

El 20 de mayo del 2002, en Lima, los familiares de los comandos Chavín de Huántar llegaron al cuartel Bolivar en el distrito de Pueblo Libre solicitando la liberación del...

El 15 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, distintos congresistas ofrecieron sus opiniones acerca de la orden de detención a comandos de la Operación Chavín de Huántar.
...
El 28 de mayo de 2002, en el programa América Hoy, se emitió una nota donde el procurador público, José Ugaz, pidió a las autoridades judiciales que continúen con las...

El 15 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, distintas personalidades de la política nacional brindaron declaraciones sobre la orden de detención contra los comandos de la ...