
La publicación "Sasachacuy tiempo" brinda un resumen de los años de violencia interna por medio de gráficos. El libro comienza con la caricatura correspondiente al...

Este dibujo es parte de la publicación “Novísima Crónica i mal Gobierno”. Se representa el desfile militar organizado el 28 de julio de 1992, donde participan...
Esta segunda edición de Chungui: violencia y trazos de memoria, es el resultado de la acogida que tuvo la primera publicación en el 2005, por ser uno...
Este texto corresponde a una parte del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El documento se centra en el impacto psicosocial,...
El Hatun Willakuy es una versión resumida del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (la cual está comprendida en nueve tomos),...
El libro es una selección de textos del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, está compuesto por cinco capítulos que tratan sobre los...
El libro desarrolla el tema de la seguridad nacional en América Latina, el papel del Estado peruano para combatir la inseguridad ciudadana, el respeto de los...

El 03 de octubre de 2003, el general Roberto Chiabra (comandante general del Ejército) se manifestó sobre la posición que tendrá sobre el informe final de la Comisión de la...

El 14 de agosto de 2003, en Accomarca, los sobrevivientes de la masacre ocurrida durante los años de violencia rindieron homenaje a sus víctimas.

El 26 de octubre de 2003, en La Ventana Indiscreta, se emitió un reportaje que indicó que el general Graham fue unos de los personajes que más defendió la seguridad...

El 01 de septiembre de 2003, en el programa La Hora N, el general Alberto Arciniega (exjefe político militar del Alto Huallaga y Ucayali) tocó el tema del Informe Final...


El 14 de julio de 2003, se emitió un informe sobre los tres militares y dos ronderos caídos durante un enfrentamiento con una columna senderista en Ayacucho.

El 01 de septiembre de 2003, se emitieron las declaraciones del exgeneral Germán Parra en el programa “Barra de Mujeres”. Parra afirmó que las Fuerzas Armadas no estaban...

El 13 de julio 2003, en la ciudad de Lima, se emitió un reportaje sobre el rebrote senderista al interior del país.

El 21 de julio de 2003, en el programa Red Noticias, se entrevistó a Héctor John Caro (exdirector de la DINCOTE y general en retiro), quien comentó sobre las amenzas que había...

El 13 de julio de 2003, en el poblado de Matucana (departamento de Ayacucho), una columna senderista atacó a una patrulla del ejército matando a militares y ronderos.

El 20 de julio de 2003, en Cuarto Poder, se emitió un reportaje sobre el teniente Jiménez, muerto durante la operación "Chavín de Huántar".

El 21 de julio de 2003, en el programa En la Boca del Lobo, se presentó un informe sobre la existencia de Sendero Luminoso y su reaparición en Satipo, Junín.

El 12 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, el general Eduardo Fournier Coronado y el general John Caro fueron entrevistados sobre la estrategia antisubversiva del gobierno...

El 11 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, se emitió un informe sobre las incursiones de columnas de Sendero Luminoso en Ayacucho y Apurímac.