
El 27 de junio del año 2002, se realizó la inspección y demarcación de las fosas en Aricoma (Carabaya, Puno), donde probablemente se encontrarían restos...

Se realizó la localización de fosas cercanos al cuartel Los Cabitos, Ayacucho. Se realizó tomas fotográficas a los lugares donde posiblemente se podrían...

En noviembre del año 2002, el personal de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) realizó la inspección de la zona donde se localizaba una fosa en el...

El 28 de enero del año 2002, se realizó la ceremonia fúnebre en conmemoración a las víctimas de la época de la violencia del distrito de Chuschi, participaron...

El 24 de enero del año 2002, se realizó la identificación de los restos hallados en las fosas de Chuschi, se observó el trabajo meticuloso realizado por los...

El 24 de enero del año 2002, se realizó la exposición de las pertenencias de las víctimas para el reconocimiento de sus familiares. Se observó a los...

El 24 de enero del año 2002, se realizó el traslado de restos humanos a Quispillacta para el análisis y el reconocimiento forense. Se observó a los miembros...

El 23 de enero del año 2002, se realizó el traslado de los restos óseos a la comisaría de Quispillacta (provincia de Cangallo, departamento de Ayacucho) para...

El 23 de enero del año 2002, se efectuó el trabajo de exhumación realizado por el Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), los medios de prensa locales...

El 22 de enero del 2002, miembros de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y del grupo del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF) llegaron a...

El 28/10/1984, la Fiscalía de la Nación continuó las investigaciones en torno a las fosas clandestinas halladas en Pucayacu, según aseguró el secretario general del Ministerio...

El 13/10/1984, en Huanta, el Fiscal Provincial de Lima entregó al Juez de Primera Instancia de Huanta un expediente de 475 páginas sobre el “Caso Pucayacu” acompañado de 47...

El 25/08/1984, en Huanta, fue imposible la identificación de 50 cadáveres encontrados en las tumbas colectivas de la quebrada de Alloquomachay en Pucayacu, según los médicos que...

El 27/08/1984, en Ayacucho, los restos de 50 personas que no lograron ser identificados por sus familiares fueron arrojados a la fosa común, la mayoría jóvenes entre 18 y 25...

El 31/08/1984, el secretario general de la Fiscalía de la Nación, Dr. Fernando Olivera Vega, aceptó la existencia de un testigo presencial que habría visto la descarga de los...

El 24/08/1984, en Ayacucho, los cadáveres de 89 personas asesinadas fueron desenterradas de 7 fosas comunes descubiertas por la comisión especial de la Fiscalía de la Nación que...

El 25/08/1984, el Comando Conjunto emitió un comunicado oficial sobre los cadáveres no identificados hallados en las fosas descubiertas en la localidad de Pucayacu, el cual se...

El 31/08/1984, el Fiscal de la Nación, Álvaro Rey de Castro, revelo que existió un testigo clave en la masacre de Pucayacu, que aportó valiosos datos para el esclarecimiento de...

El 23/08/1984, en Ayacucho, la Comisión Especial de la Fiscalía de la Nación que investigaba el paradero del corresponsal del diario La República, Jaime Ayala, retornó a...

El 24/08/1984, en Ayacucho, se encontró 7 fosas con 89 cadáveres, en una quebrada distante a 30 kilómetros de la zona urbana, los pobladores de la zona culpan de este crimen a...