En el año 2013, Beto de la Cruz Lorenzo (alumno de la I.E Fe y Alegría N° 66) escribió la historieta titulada El terrorismo en Ayacucho, que describe la...
Milder Claudia Gutierrez H. (alumno de la I.E Fe y Alegría N° 50 del 5to grado) escribió la historieta titulada La violencia y terrorismo en el Perú (1980-2000),...
Helen de la Cruz Castro (alumna de la I.E Fe y Alegría del 5to grado) escribió la historieta titulada Delincuencia terrorista, que describe cómo fue la época de...
El 30/06/1984, el Ministro de Guerra, el general Oscar Brush Noel, mencionó que los que cometieran delitos de traición a la patria debían ser fusilados, sin contemplaciones,...
El 27/09/1984, los familiares del periodista Jaime Ayala Sulca llegaron a Lima para gestionar ante el presidente Fernando Belaúnde, garantías para la vida del corresponsal del...
El 17/03/1984, el diario La República hizo un especial acerca de cómo los campesinos cajamarquinos se agruparon y formaron rondas, que de día y de noche vigilaban los campos de...
Informe sobre la visita y asistencia del presidente peruano Fernando Belaúnde a la inauguración del gobierno del presidente argentino Alfonsín. La visita...
Documento de Latin American Review, en el que se detalló debilidades y retos del gobierno de Fernando Belaúnde, así como de las amenazas que presenta Sendero...
Informe sobre las reacciones tras el envío de tropas de reforzamiento a las zonas afectadas por el terrorismo en Ayacucho. Diversos congresistas de Acción...
El 17/12/1983, la Conferencia de Religiosos del Perú denunció los hechos ocurridos en el penal de Lurigancho como antievangélicos, en el que murió victimada por la policía la...
El 31/01/1983, El Diario hizo un especial sobre la masacre de ocho periodistas en Uchuraccay. En esta edición sacó varios artículos y noticas pequeñas en torno a este sonado...
El 05/03/1983, el diario le Comercio publicó parte del informe de la Comisión Investigadora del caso Uchuraccay, dónde ocho periodistas perdieron la vida siendo masacrados, y...
El 06/02/1983, la muerte de ocho periodistas en Ayacucho dejó al gobierno belaundista en la última reserva de credibilidad dejando conclusiones fuera de discusión. Existió una...
El 31/01/1983, el Presidente Fernando Belaúnde Terry anunció que una comisión especial comenzó a investigar a fondo el caso de la muerte de ocho periodistas en la zona de...
El 02/02/1983, en Tumbes, el Presidente de la República, Fernando Belaúnde declaró que los diarios mandaron al sacrificio a sus periodistas a una zona peligrosa sin avisar a las...
El 03/02/1983, el literato Mario Vargas Llosa fue designado por el presidente Fernado Belaúnde como miembro de la comisión que emitió el informe sobre el horrendo asesinato de...
El 03/02/1983, los directores de los diarios rechazaron las declaraciones del Presidente de la República, quién pretendió atribuirles resposabilidad por las muertes de los...
El 06/03/1983, el informe de la Comisión Investigadora llegó a la "convicción absoluta" de que los comuneros tenían autorización para actuar de la forma como lo hicieron por...
El 05/01/1983, la Comisión Investigadora de la masacre de Uchuraccay entregó al presidente Belaúnde las conclusiones de un trabajo de 30 días en donde se señala que los sinchis...
El 28/09/1983, en todo el sur (Cusco, Puno, Arequipa, Huancayo, Ilo, Moquegua, Tacna) y una parte del norte (Cajamarca, Chimbote, Huaraz, Trujillo y Norte Chico) se llevó a cabo...