
Informe sobre la visita y asistencia del presidente peruano Fernando Belaúnde a la inauguración del gobierno del presidente argentino Alfonsín. La visita...

Documento de Latin American Review, en el que se detalló debilidades y retos del gobierno de Fernando Belaúnde, así como de las amenazas que presenta Sendero...

Informe sobre las reacciones tras el envío de tropas de reforzamiento a las zonas afectadas por el terrorismo en Ayacucho. Diversos congresistas de Acción...

El 17/12/1983, la Conferencia de Religiosos del Perú denunció los hechos ocurridos en el penal de Lurigancho como antievangélicos, en el que murió victimada por la policía la...

El 31/01/1983, El Diario hizo un especial sobre la masacre de ocho periodistas en Uchuraccay. En esta edición sacó varios artículos y noticas pequeñas en torno a este sonado...

El 05/03/1983, el diario le Comercio publicó parte del informe de la Comisión Investigadora del caso Uchuraccay, dónde ocho periodistas perdieron la vida siendo masacrados, y...

El 06/02/1983, la muerte de ocho periodistas en Ayacucho dejó al gobierno belaundista en la última reserva de credibilidad dejando conclusiones fuera de discusión. Existió una...

El 31/01/1983, el Presidente Fernando Belaúnde Terry anunció que una comisión especial comenzó a investigar a fondo el caso de la muerte de ocho periodistas en la zona de...

El 02/02/1983, en Tumbes, el Presidente de la República, Fernando Belaúnde declaró que los diarios mandaron al sacrificio a sus periodistas a una zona peligrosa sin avisar a las...

El 03/02/1983, el literato Mario Vargas Llosa fue designado por el presidente Fernado Belaúnde como miembro de la comisión que emitió el informe sobre el horrendo asesinato de...

El 03/02/1983, los directores de los diarios rechazaron las declaraciones del Presidente de la República, quién pretendió atribuirles resposabilidad por las muertes de los...

El 06/03/1983, el informe de la Comisión Investigadora llegó a la "convicción absoluta" de que los comuneros tenían autorización para actuar de la forma como lo hicieron por...

El 05/01/1983, la Comisión Investigadora de la masacre de Uchuraccay entregó al presidente Belaúnde las conclusiones de un trabajo de 30 días en donde se señala que los sinchis...

El 28/09/1983, en todo el sur (Cusco, Puno, Arequipa, Huancayo, Ilo, Moquegua, Tacna) y una parte del norte (Cajamarca, Chimbote, Huaraz, Trujillo y Norte Chico) se llevó a cabo...

El 11/06/1981, el Partido Comunista Revolucionario le respondió al presidente Belaúnde, tras haber planteado al país el diálogo y la concertación social, que si accederían al...

El 16/08/1981, el Partido Comunista del Perú lanzó un pronunciamiento para impulsar la movilización y el Paro Nacional, el cual es la respuesta política de las masas al gobierno...

El 11/06/1981, el periódico El Diario sacó la declaración del Partido Comunista Popular (PCP) tras el mensaje presidencial del 28 julio, el cual consideraban que era un balance...

El 19/07/1981, en Huallanca, el presidente Fernando Belaúnde Terry pidió que se castigue con severidad a quienes destruyen las obras que con "Talento, Sangre y Sudor" se...

El 24/12/1982, en Ayacucho, el Ejército decidió intervenir y envió 400 rangers o comandos para reformar el cuartel "Los Cabitos" y combatir el terrorismo. Esto se produjo luego...

El 13/09/1982, el presidente Belaúnde expresó que el gobierno respalda a las fuerzas del orden y mencionó que no avalaría los excesos por parte de la policía en represión del...