
El 26 de febrero de 2003, en Canal N, se entrevistó a Antonio Gavilán, Teodoro Huamaní y Rafael Ripia (líderes de organizaciones de apicultores, cafetaleros y...

El 05 de septiembre de 2002, en el programa Cara @ Cara, se emitió una entrevista realizada al congresista Javier Diez Canseco, quien opinó sobre la propuesta de...

El 26 de febrero de 2003, el congresista Michel Martínez brindó una entrevista a canal N, para opinar sobre el caso Nelson Palomino.

El 22 de noviembre de 2003, el aprista Luis Alva Castro dio su parecer en torno al mensaje del presidente sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (...

El 25 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Javier Orlandini (miembro del Tribunal Constitucional) habló sobre la controversia surgida tras la posibilidad de abrirse...

El 22 de noviembre de 2003, Gastón Garatea (excomisionado de la CVR) manifestó que todos lo exintegrantes se encontraban felices por la pronunciación del presidente ante las...

El 15 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el general Rodolfo Robles y Francisco Soberón (secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos - CIDH )...

El 24 de noviembre de 2002, en una entrevista, el periodista Umberto Jara declaró sobre las alegaciones que se hicieron en su contra después de haber sido encontrado con Martin...

El 14 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, Martín Tanaka habló sobre la naturaleza de los partidos políticos. El señaló que sería lamentable que se use esa discusión para...


El 14 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, la comisionada Beatriz Alva Hart indicó que existen varias opiniones respecto al trabajo que realiza la Comisión de la Verdad y...

El 25 de febrero de 2003, Hernando de Soto brindó una entrevista a RPP, en dicha entrevista opinó sobre como el Estado combatió a Sendero Luminoso y cuáles fueron las medidas...

El 24 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Francisco Soberón (secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos) habló sobre el Premio de la Caracol de...

El 04 de septiembre de 2002, en el programa Buenos Días Perú, se emitió un debate entre los congresistas Heriberto Benítez y Alfredo González. Ellos tenían posturas...

El 13 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el señor Hugo Garavito Amézaga indicó que Sendero Luminoso es un partido político porque tiene organización, ideología, estrategia...

El 03 de septiembre de 2002, en el programa “Tribuna Libre”, se emitió una entrevista con Luís Vargas Valdivia, quien brindó su opinión sobre la propuesta del cardenal Cipriani...

El 13 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el general Eduardo Fornier e Isabel Corral se pronunciaron sobre Sendero Luminoso frente a los hechos que ocurrieron en la empresa...

El 13 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el general Eduardo Fournier e Isabel Corral se pronunciaron en torno a Sendero Luminoso y su relaciòn con el caso de secuestros de...

El 13 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el presidente de Acción Popular se refirió a la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Paniagua señaló que la CVR debía ...


El 24 de febrero de 2003, en varios canales de televisión, se entrevistó a Hernando de Soto, quien opinó sobre la transformación de la imagen de Sendero Luminoso, laa...

El 13 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) se pronunció ante su visita al Congreso de la República. El indicó...