
El 25 de mayo de 2002, en la audiencia pública de Huancavelica, testimonió Prudencio Abregú Taipe sobre la violencia ocurrida en el distrito de Paucarbamba durante la época del terrorismo.

El 11 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, la jueza Luz Victoria Sánchez remitió la investigación del caso de Barrios Altos al fiscal Richard Saavedra.

EL 25 de mayo de 2002, en la audiencia pública de Huancavelica, brindó su testimonio Juan Pastor Leyva Valenzuela. Él relató sobre el caso de su hijo Otilion Leyva Valdivia...

El 08 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se transmitió en vivo la primera audiencia pública, donde se escuchó a las víctimas de actos de violencia durante el terrorismo. El...

El 09 de junio de 2002, en la ciudad de Cuzco, se realizó una vigilia en el atrio de la catedral. Los asistentes exigieron justicia y transparencia en la investigación de sus...

El 09 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, los integrantes de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) llegaron por primera vez a San Juan de Lurigancho y explicaron a...

El 07 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, Francisco Soberón críticó la celeridad con la que el Gobierno peruano indemnizó a Leonor La Rosa a diferencia de otras víctimas de...

El 07 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, el presidente Alejandro Toledo y el Ministro de Defensa reiteraron su apoyo a las Fuerzas Armadas y expresaron su reconocimientos ...

El 25 de mayo de 2002, en la audiencia pública de Huancavelica, Alonso Yangali Iparraguirre rindió su testimonio sobre la desaparición de sus tíos tras su detención en el pueblo...

El 18 de mayo del 2002, durante una transmisión realizada por el Canal N se leyó un comunicado de Amnistía Internacional en la cual manifestó su preocupación por las...

El 25 de mayo de 2002, se realizó una audiencia pública en Huancavelica, en la cual brindaron sus testimonios Cristina Araujo Raymundo y Paulina Antezana Unoc, ambas...

El 21 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, la Comisión de la Verdad y Reconciliación anunció el inicio de reuniones con exjefes del estado. La primera reunión fue con el...

El 20 de abril de 2002, en el programa En Punto, Antonio Cárdenas, representante de los Comités de Defensa del Valle del Apurímac, brindó declaraciones acerca de la...

El 18 abril de 2002, en la ciudad de Tingo María, la fiscal de la nación, Nelly Calderón, brindó declaraciones sobre la labor de la Fiscalía con relación a la Comisión de la...

El 18 de abril de 2002, en el distrito de Magdalena del Mar (en la ciudad de Lima), el presidente Alejandro Toledo brindó declaraciones sobre el atentado terrorista en el Centro...

El 15 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se estableció una comunicación vía telefónica con el padre Idelfonso Espinoza. El sacerdote informó del hallazgo de restos humanos...

El 24 de mayo de 2002, en Lima, se realizó una entrevista a Fernando Rospigliosi quien defendió al procurador Ronald Gamarra tras las vinculaciones de este con organizaciones...

El 12 de abril de 2002, en la ciudad de Huanta, se llevó a cabo una sesión más de las audiencias públicas.

El 12 de abril de 2002, en la provincia de Huanta, en el desarrollo de las audiencias públicas se compartieron una serie de relatos y testimonios de las víctimas. Los...

El 01 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, Sofía Macher (miembro de la Comisión de la Verdad y Reconciliación) ofreció declaraciones en torno a la polémica surgida tras la...