
El 10 de julio de 2002, en una ceremonia castrense se condecoró a los comandos que participaron en el Operativo Chavín de Huántar. A la ceremonia asistieron altos mandos...

El 14 de octubre de 2003, mediante un enlace telefónico desde San Martín, el ministro del Interior -Fernando Rospigliosi- luego de inaugurar la escuela de formación policial...

El 14 de octubre de 2003, en la ciudad de Junín, Fernando Rospigliosi (ministro del Interior) se dirigió hasta la base de la división de operaciones tácticas antidrogas. Se...

El 11 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, una norma publicada por el diario oficial El Peruano se amplió los delitos por los cuales es posible acogerse a la colaboración...


El 10 de octubre de 2003, se informó que desde la Base Naval del Callao se daría inicio al juicio oral a Osmán Morote.

El 25 de noviembre de 2003, en conferencia de prensa, desde San Isidro, se presentó un disco compacto por los exintegrantes de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, se...


El 04 de noviembre de 2003, la ministra Anel Townsend declaró para el programa En Punto y se pronunció por el caso de la excarcelación de Adolfo Olaechea.

El 03 de octubre de 2003, el general Roberto Chiabra (comandante general del Ejército) se manifestó sobre la posición que tendrá sobre el informe final de la Comisión de la...

El 20 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, Javier Valle Riestra (abogado de Adolfo Olaechea) declaró sobre el caso de su defendido acusado de apología al terrorismo.

El 20 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, se emitió parte de la entrevista realizada al presidente Alejandro Toledo, quien comentó sobre el Informe Final de la Comisión de...

El 20 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, Javier Velásquez Quesquén opinó en torno a las declaraciones de Carlos Pichilingue (exmiembro del Grupo Colina).

El 20 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, Javier Valle Riestra (abogado de Adolfo Olaechea) desafió al procurador a presentar las pruebas contra su defendido, a quien lo...

El 20 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, Hernaldo Aguilar, procurador del caso Olaechea, señaló que existían pruebas que involucraría a Adolfo Olaechea con Sendero...

El 02 de setiembre de 2003, en la ciudad de Lima, Rocío Villanueva (adjunta al Defensor del Pueblo) afirmó que la Defensoría del Pueblo publicaría una lista con los responsables...

El 22 de octubre de 2003, en el programa En Punto, se emitió una nota sobre la protesta del colectivo social " El Roche" frente al Palacio de Justicia. Dicho grupo...

El 22 de octubre de 2003, en el programa En Punto, se anunció que el exagente del grupo paramilitar Colina, Wilmer Yarlequé, fue ubicado en California (Estados Unidos)...

El 25 de octubre de 2003, se promulgó la norma que establecía que crímenes como el genocidio afecta principalmente al Estado.

El 24 de octubre de 2003, se informó sobre un caso de requisitoria por homonimia. Francisca Chávez fue requisitoriada por acusación de terrorista.

El 02 de septiembre de 2003, en Canal N, se informó que cuatro chilenos acusados de pertenecer al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) fueron condenados por el Poder...

El 01 de septiembre de 2003, en el programa En Punto, se emitió -en vivo desde el Congreso de la República- la presentación del defensor del pueblo, Walter Albán, ante...