
Informe sobre los eventos relacionados a la toma de la residencia del Embajador japonés en el Perú, sucedido el 17 de diciembre de 1996 a las 18:20, y...

Comunicado de la Embajada de Estados Unidos para su personal en el que se pidió mantener un control diario de veinticuatro horas en la institución durante el...

El subjefe de la misión de la embajada de Canadá, David Bickford, informó que su embajador, junto a otros dos ciudadanos canadienses había sido capturados...

El subjefe de la misión de la Embajada de Estados Unidos habló con el defensor del pueblo, Jorge Santistevan de Noriega, sobre la revisión de casos que se...

El 20 de julio de 2003, en Cuarto Poder, se emitió un reportaje sobre el teniente Jiménez, muerto durante la operación "Chavín de Huántar".

El 03 de octubre de 2003 en la ciudad de Lima, el Ejército Peruano brindaría apoyo a la Policía Nacional del Perú para capturar a los secuestradores de Luis Guillermo. El...

El 07 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, los seguidores del expresidente Alberto Fujimori marcharon hasta la Embajada del Japón para mostrar su respaldo y solidaridad con ...

El 09 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, el embajador de Japón se pronunció sobre el proceso de extradición del expresidente Alberto Fujimori y señaló que se encuentra en...

El 11 de agosto de 2003, cerca a la presentación del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, Luis Giampietri (exrehén en la Embajada de Japón) indicó que el...

El 29 de mayo de 2003, en el programa Red Noticias se anunció que el expresidente Alberto Fujimori fue interrogado por la Fiscalía en Japón sobre la Operación Chavín de...

El 27 de marzo de 2003, en el programa Tribuna Libre, se entrevistó al Embajador de Japón quien explicó la posición del Gobierno japonés por la negativa de...

El 12 de noviembre de 2003, se informó que la justicia militar absolvió a los comandos de Chavín de Huántar. Mario Amoretti , defensor de los acusados, dijo que el fuero militar...

El 13 de noviembre de 2003, la Sala de Guerra del Consejo Supremo de Justicia Militar...

El 13 de noviembre de 2003, APRODEH recurrirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pues consideró que el archivamiento de los asesinatos extrajudiciales adjudicados...

El 13 de noviembre de 2003, Ronald Gamarra (procurador ad hoc) opinó en torno al archivamiento del caso de asesinatos extrajudiciales durante el operativo Chavín de Huántar. Él...

El 13 de noviembre de 2003, 14 comandos de la Operación Chavín de Huántar se mostraron a favor del archivamiento que hizo el Consejo Supremo de Justicia Militar por presuntas...

El 13 de noviembre de 2003, APRODEH protestó por el archivamiento de las acusaciones de ejecuciones extrajudiciales contra los comandos de la Operación de Chavín de Huántar. El...

El 14 de noviembre de 2003, los familiares de los emerretistas que murieron en la Embajada de Japón informaron que denunciarán por matanza extrajudicial a los comandos de Chavín...

El 13 de noviembre de 2003, en Huaral, Fausto Alvarado afirmó que se debía estudiar en profundidad la resolución del Consejo Supremo de Justicia Militar, la cual mandó a...

El 16 de noviembre de 2003, se dio informe sobre el archivamiento de los casos de Chavín de Huántar por parte del Consejo de Justicia Militar. No se esclareció si hubo o no...