Aduciendo "gasto tremento" Ejército negó apoyo al INPE para evitar fuga a Qenqoro

El 20/04/1993, se dio a conocer el rechazo por parte del Ejército al INPE en apoyar la seguirdad externa del Penal de Qenqoro, donde se encuentran recluidos algunos acusados de...

Tensión e inseguriad en La Cantuta

El 18/04/1993, se publicaron las siguientes noticias: miembros de la Comisión especial del Congreso visitaron la Universidad La Cantuta; asimismo, el presidente de dicha...

Abren instrucción contra responsables de desaparecidos en U. de la Cantuta

El 17/04/1993, se informaron las siguientes noticias: la Sala de Guerra del Consejo Supremo de Justicia Militar abrió instrucción contra los responsables del caso La Cantuta;...

La verdad en el caso de "La Cantuta"

El 16/04/1993, se informaron las siguientes noticias: mediante un documento el presidente del Comando Conjunto, general Nicolás de Bari Hermoza, excusó su inasistencia por...

Desplazamiento de la población asháninka

En el año 1995, Isabel Simón tomó fotografías a la comunidad ashaninka que se había desplazado hacia Cutivireni, a causa de la violencia ocasionada por...

Desplazados en Puerto Esmeralda

En 1995, en Puerto Esmeralda, Isabel Simón registró fotográficamente a indígenas ashaninkas y colonos en campamentos para desplazados. Dicha labor fue...

Propaganda senderista
Fotografía

En la década de los 90, Sendero Luminoso había expandido su accionar en la Selva Central, por ello era peligroso trasladarse a esa región.En 1993, el Ejército...

Atención en salud a la población asháninka

En 1995, Isabel Simón registró fotográficamente cómo la población ashaninka era evacuada mediante tránsporte aéreo, para que reciban atención médica en el...

Población asháninka enferma por desnutrición

En 1995, Isabel Simón - trabajadora de una cooperativa de café en la Selva Central- observó a niños ashaninkas con problemas de desnutrición y decidió...

A dinamitazos terroristas matan a 14: Huancavelica

El 21/04/1987, un grupo de senderistas atacó el puente denominado “Porfiado" dónde murieron catorce personas, entre ellas oficiales del Ejército y civiles. Por otro lado, ...

Asesinan a 10 militares en violento ataque terrorista

El 21/04/1987, en Ayacucho, un grupo aproximado de 20 subversivos embocaron a una unidad del Ejército en el departamento de Huancavelica, dónde dinamitaron un ómnibus y causaron...

¡Otra imprudencia en toque de queda! Asesinan suboficial EP

El 19/04/1987, el confuso enfrentamiento entre dos patrullas militares en las inmediaciones del Círculo Militar del Perú, dejó como saldo a un suboficial del Ejército muerto y...

300 policías cercan a 100 subversivos en sierra norte

El 27/04/1987, en Trujillo, 300 policías con el apoyo del ejército iniciaron un operativo por la sierra de La Libertad, con la misión de capturar a una activa célula subversiva...

Senado también quiere investigar

El 20 de mayo de 1988, en el diario El Nacional, se informó que el senador Enrique Bernales afirmó que recibió a los testigos de la matanza sucedida en Cayra, además,...

Propondrá Comisión del Senado, medidas para solucionar problema del terrorismo

El 19 de mayo de 1988, en el diario Expreso, se señaló que Jorge Lozado (presidente del Senado) afirmó que la Comisión de Pacificación de la Cámara Alta propondría...

Madres ayacuchanas denuncian: Abusos de soldados en la zona de emergencia

El 19 de mayo 1988, El Nuevo Diario indicó  llegó una carta, en la cual un grupo de mujeres de Ayacucho denunciaron que fueron víctimas de abuso por parte de efectivos militares...

En el departamento de Ayacucho. Ejército detiene y viola a campesinos

El 19 de mayo de 1988, en El Nuevo Diario, se publicó un informe sobre la violación cometida contra la población campesina por parte del Ejército Peruano, hecho que fue...

Senador Bernales: Dar ultimatum es ponerse en plano de derrota

El 19 de mayo de 1988, en el diario Expreso, se informó que el senador Enrique Bernales señaló que el ultimatúm dado por el premier Armando Villanueva a los terroristas...

Jefe político militar visitó zona de Cayara

El 19 de mayo de 1988, en el diario Expreso, se informó que el jefe del Comando Político Militar de la zona de Emergencia, general EP César Vladivia Dueñas, visitaría...

Mataron a los campesinos con sus propias hachas, machetes y picos

El 19 de mayo de 1988, en el diario La Voz, se publicó los relatos de un testigo que obervó la masacre realizada contra los campesinos de Cayara.