
Durante las décadas de 1980 y 1990, los profesores enfrentaron retos significativos, incluyendo la crisis económica, la violencia terrorista y las reformas educativas...

La década de 1990 fue una etapa de grandes cambios y desafíos para el sistema educativo peruano. Durante el gobierno de Alberto Fujimori se implementaron reformas en el...

Durante las décadas de 1980 y 1990 se popularizaron los centros de estudios preuniversitarios. Por eso, en las avenidas Garcilaso de la Vega y Tacna (centro de Lima)...

Santiago Roca es un economista peruano con experiencia en áreas como la economía internacional, la política fiscal y el desarrollo económico. Ha sido profesor y director...

Richard Webb Duarte (1937) es un economista y profesor peruano. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en el ámbito académico, así como en el sector...

Óscar Ugarteche Galarza (1949) es un escritor, profesor, investigador y economista peruano conocido por su trabajo en el ámbito de la economía política, la teoría del...

Félix Ovidio Jiménez Jaimes es un doctor en Economía. Es conocido por su trabajo en macroeconomía, finanzas públicas y proyectos de inversión, y ha sido un crítico...

A inicios de los años 2000, la cooperación internacional y los promotores jugaron un rol crucial en el desarrollo sostenible, la salud comunitaria, la educación y la...

Del 9 al 15 de octubre de 1983, se realizó el Festival Latinoamericano de Teleducación Universitaria en Lima. Sus objetivos fueron promocionar la teleducación,...

En la década de 1980, Modesto Montoya Zavaleta y Benjamín Marticorena Castillo destacaron en el campo de la ciencia y la tecnología. Montoya ha dedicado su carrera a la...

En la década de 1980, la ciencia y la tecnología en el Perú fueron afectadas por las crisis económicas, políticas y sociales. Sin embargo, existieron instituciones que...

Alberto Giesecke Matto (1918-1997) fue un ingeniero especializado en geofísica y mitigación de desastres naturales. En 1947, asumió la dirección del Instituto Geofísico...

Samuel Chincaro se destacó por su papel como director del Centro de Ingeniería para el Desarrollo Laboral (CIPDEL), institución fundada en 1993, enfocada en la...

CARPETA 1. Elecciones (1996-2001): Contiene informes, comunicados, actas, resoluciones, mociones y documento de información. El tema principal son las...

CARPETA 1. Vanguardia Revolucionaria (1979-1984): Contiene actas, acuerdos, informes, boletines, documentos de trabajo, convocatorias y resoluciones....

CARPETA 1. Actividades de gestión (1988-1993): Contiene reglamentos, estatutos, mociones, documentos de trabajo, pronunciamientos, folletos, contratos,...

CARPETA 1. Lineamientos (1993-1997): Contiene resoluciones y planes de trabajo. Los temas giran en relación a los problemas económicos que atraviesa la...

CARPETA 1. IV Sesión plenaria (1988): Informes, lineamientos y documento de trabajo sobre la situación del partido en el Ande Rojo.
...El 16 de marzo de 1979, la publicación Causa Obrera editado por el Partido Comunista Revolucionario informó sobre el elevado costo de la matrícula escolar,...

Los temas abordados en este número fueron: Basadre y la historia, Abel Callirgos: biografía de un maestro y el APRA.