
Los mapas son herramientas importantes para la orientación, planificación y análisis. Se utilizan en sectores como el urbanismo, transporte, medio ambiente y seguridad,...

Jaime Llosa Larrabure es ingeniero agrónomo por la Escuela Nacional de Agricultura y realizó estudios de postgrado y doctorado en la Sorbona de París. Fue profesor en la...

La burocracia en el Ministerio de Educación es el conjunto de estructuras, normativas y procesos administrativos que regulan el sistema educativo a nivel nacional....

Las universidades particulares en Perú son instituciones independientes, que no están administradas ni reciben financiamiento del gobierno. Algunas de las más...

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) fue fundada en 1994. Ese año, la Ley 26276 estableció su marco legal. En 2004, se unió a Laureate International...

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha sido históricamente un importante espacio de debate y reunión para políticos, intelectuales y académicos. La universidad...

El 20 de febrero de 1977, durante la dictadura militar, la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle fue recesada, suspendiendo sus actividades hasta su...

La Universidad Nacional del Altiplano fue creada el 29 de agosto de 1856 como la Universidad de Puno, pero suspendió actividades en 1867 por la crisis económica. En 1962...

La Universidad Nacional de Ingeniería fue fundada en 1876 como la Escuela de Ingenieros Civiles y de Minas, con Eduardo de Habich como su primer director. Se convirtió...

La Universidad Nacional Agraria La Molina se formó en 1901 con la creación de la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria, en base a los estudios de una misión...

El sector educativo constituyó uno de los principales espacios de reclutamiento para los grupos terroristas, abarcando universidades, institutos e incluso escuelas. En...

El artículo “Veinte años después de la publicación del Informe Final de la CVR” (2024) recoge la entrevista de Mariella Villasante al Dr. Salomón Lerner Febres, quien...

Noam Chomsky (Estados Unidos, 1928) es un lingüista, filósofo y activista, reconocido por desarrollar la teoría de la gramática generativa y por su aporte a las ciencias...

Paul Zagorski es un profesor de ciencias políticas especializado en política comparada, con énfasis en América Latina. Es autor del libro "Comparative Politics:...

Peter Ferdinand Drucker (Austria, 1909– Estados Unidos, 2005) es considerado el padre del management moderno. Estudió derecho, se destacó como consultor y profesor....

Carol Wise es profesora titular en la University of Southern California, especializada en economía política internacional y desarrollo, con enfoque en América Latina y...

En el año 2019, Yovana Avalos Paniura (alumna de la I.E. José Antonio Encinas), escribió la historieta titulada "Acoso en el colegio"*, que describe un caso de acoso...

En 1972 se fundó en el Cusco el SUTEP (Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú), siendo la principal organización sindical de los docentes en el país...

Puno es una región ubicada en el sur del Perú, cuya capital es la ciudad de Puno y su ciudad más poblada es Juliaca. La Fiesta de la Virgen de la Candelaria, una de sus...

Jorge Jesús Avendaño Valdez (1933-2017) fue un destacado jurista, catedrático y político peruano. Doctor en Derecho por la PUCP. Fue decano del Colegio de Abogados de...