1

En Perú, durante las décadas de 1980 y 1990, miles de personas fueron arrestadas como sospechosas de terrorismo, principalmente por su vinculación con grupos como...

1

El Sindicato de Empleados de Siderperú se ha dedicado a defender los derechos laborales de los trabajadores, enfrentando diversas problemáticas en los últimos años. ...

1

El Sindicato de Trabajadores de Papeleras Atlas es una organización sindical que agrupa a los trabajadores de la empresa Atlas, dedicada a la producción y distribución...

1

Guillermo Nolasco fue un dirigente sindical conocido por su liderazgo en el Gremio de Vendedores Ambulantes. Luchó por los derechos laborales de los vendedores...

1

Entre los principales dirigentes obreros se destacan Pedro Huillca Tecse, secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú; Valentín Pacho e...

1
Fotografía

El Rimanacuy  fue un evento que tuvo lugar en Perú durante la década de 1980, organizado principalmente por sectores progresistas. Su objetivo era promover el...

1

En 1982, Eduardo Schiantarelli Sormani impulsó la creación del área de rehabilitación en el Instituto Peruano del Deporte (IPD). Posteriormente, entre 2001 y 2003 asumió...

ona 1

En las décadas de 1980 y 1990, la Organización Nacional Agraria (ONA) tuvo un papel relevante en un contexto de transformación política, económica y social en el Perú....

Amazonía: Dirigentes nativos 1

Durante la década de 1980, los líderes nativos de la selva peruana lucharon por la defensa de los derechos de sus comunidades frente al terrorismo y la explotación de...

Logo PUM
Documento

CARPETA 1. ONG Fierro: Contiene un documento de trabajo, un reporte y un acta. Los temas son la organización de la institución (objetivos, tareas y...

Logo PUM

CARPETA 1. Casa del Campesino (1990-1995): Contiene reglamentos, estatutos, planes y propuestas de trabajo, economía, pronunciamientos, folletos y...

Logo PUM

CARPETA 1. Comités regionales (1988-2002): Contiene informes, comunicados, actas, resoluciones, mociones y documento de información. El tema principal...

Logo PUM

CARPETA 1. Amauta (1985-1989): Boletín de peruanos en Nueva York. Los N° 1 y 2 del "Amauta", reflexiones sobre la transición democrática y acuerdos e...

LOGO PUM

CARPETA 1. X Sesión Plenaria ( 1990 - 1991) -Parte 1, 2 y 3: Contiene resoluciones, documentos de trabajo, informes, mociones, propuestas y acuerdos....

LOGO PUM

CARPETA 1. VIII Sesión Plenaria (1990): Encuesta a los miembros del Octavo Comité Central.

CARPETA 2. IX...

LOGO PUM

CARPETA 1. IV Comité Central (1989 )- Parte 1 y 2: Contiene reglamentos, propuestas, resoluciones, planes de trabajo, informes, convocatoria, acuerdos y...

LOGO PUM

CARPETA 1. II Sesión plenaria (1987 - 1989) - Parte 1 y 2: Contiene resoluciones, mociones, planes, carta, acuerdos, informes, plan de trabajo,...

LOGO PUM

CARPETA 1. IV Sesión Plenaria (1986-1987): Contiene resoluciones, mociones, acuerdos, informes, planes de trabajo, convocatorias, balances, y actas. Los...

LOGO PUM

CARPETA 1. II Sesión plenaria (1984 - 1988) - Parte 1 y 2: Contiene planes y documentos de trabajo, resoluciones e informes. Los temas son: organización del CONACOP, Mesa...

Logo PUM

CARPETA 1. IV Sesión plenaria (1988): Informes, lineamientos y documento de trabajo sobre la situación del partido en el Ande Rojo.

...