
El 09/10/1986, el cardenal Juan Landázuri descartó toda posibilidad un diálogo entre la Iglesia y el grupo Sendero Luminoso, asimismo pidió a la población no apoyar a la...

El 23/09/1986, senadores y diputados reunidos en el Congreso, rechazaron y condenaron todo acto que atente contra la salud y la vida de los peruanos. El acuerdo fue adoptado...

El 23/08/1986, el Congreso de la República nombró una comisión que investigaría los sucesos ocurridos los días 18 y 19 de junio en los penales de Lurigancho, El Frontón y Callao...

El 02/09/1986, el gobierno prorrogó por 30 días más el estado de emergencia en Lima y en la Provincia Constitucional del Callao, por lo que quedaron suspendidas las garantías...

El 03/08/1986, las internas inculpadas por el delito de tráfico de drogas registraron incidentes en el interior del Centro de Rehabilitación y Adaptación Social (CRAS) de Santa...

El 15/06/1986, efectivos de la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE) detuvieron a 10 personas, entre ellos dos estudiantes universitarios. Por otro lado, sepultaron al Cabo...

El 04/08/1985, el Fiscal Superior del IV Tribunal Correccional pidió 25 años de cárcel para la terrorista Laura Zambrano Padilla, más conocida como “Camarada Meche”. Asimismo,...

El 08/08/1985, el Ministro del Interior, Abel Salinas, declaró en la ceremonia central del 66 aniversario de la Guardia Republicana, que estaba implementando una reorganización...

El 10/08/1985, el Ministro de Guerra, General EP Jorge Flores Torres, destacó las relaciones entre el Presidente Alan García con la Fuerza Armada, señalando que existe confianza...

El 11/08/1985, la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) detuvo a los integrantes del “Pelotón de Ejecutores” de la organización terrorista Sendero Luminoso, quienes...

El 11/08/1985, un senderista capturado reveló que Sendero Luminoso acordó incendiar los locales del Banco Agrario del Perú, incluidas las agencias distribuidas en todo el país,...

El 17/08/1984, terroristas atacaron la comunidad de Sachabamba y mataron a 26 personas, entre ellas 15 niños, según el ministro del Interior, Luis Pércovich, durante el informe...

El 15/11/1983, las órdenes para que delincuentes de Sendero Luminoso perpetraran asesinatos y atentados a diversas industrias y oficinas bancarias salían desde la isla “El...

El 23/02/1982, en Ayacucho, un grupo de campesinos dieron muerte a cinco terroristas tras haber atentado contra la comunidad de Huancasancos dejando un saldo de 17 heridos. Por...

El 19/02/1987 la abogada defensora del caso Uchuraccay, indicó que la culpa de la matanza ocurrida fue del General Clemente Noel. Indicó que los campesinos no mataron a los...

El 06/01/1988 en la ciudad de Trujillo el subprefecto de Huamachuco fue asesinado por miembros del grupo subversivo Sendero Luminoso. El dirigente aprista fue interceptado mientras se dirigía a la...

El 04/01/1988 dos guardias civiles quedaron con graves heridas luego de que integrantes del grupo subversivo MRTA (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru) los atacará. (Publicado...

El 02/01/1988 se registró el mayor atentado terrorista contra el sistema eléctrico interconectado del Mantaro. La cadena de explosiones terminó volando 30 torres y dejó sin luz...

El 17/02/1987, uno de los abogados de la parte civil del caso Uchuraccay, el señor Juan Marcone, señaló con énfasis que el general EP (R) Clemente Noel y Moral debe ser...

El 17/02/1987 el Ministerio del Interior emitió un comunicado al público peruano indicando que el proceso de calificación de detenidos que se realizó durante la intervención a...