
El 23/05/1986, en Cusco, en un co-operativo denominado “Luciérnaga” se incautó libros, folletos, abundante propaganda subversiva y documentos que habrían comprometido a alcaldes...

El 30/05/1986, el ministro del Interior anunció la captura de Betty Zambrano, miembro de la banda senderista que asesinó al contralmirante Carlos Ponce Canessa. Asimismo, el...

El 30/05/1986, la senderista capturada, Judith Galván Montero, confesó a la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) la existencia de una “lista negra” en la que aparecían...

El 30/03/1986, grupos subversivos desataron en Ayaviri (Puno) y diversos caseríos cercanos, provincia de Melgar, una ola de atentados contra la propiedad pública y privada, así...

El 25/02/1986, el fiscal adjunto del Tribunal Correccional solicitó 10 años de penitenciaría para la presunta senderista, Sybila Arredondo, viuda del escritor José María...

El 23/02/1986, el ministro de Guerra descartó que elementos de extrema derecha hayan participado en los atentados terroristas registrado en la capital, y atribuyó el ataque al...

El 28/02/1986, veinte presuntos senderistas fueron capturados por efectivos de la Guardia Civil y la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) en un operativo realizado en el...

El 13/02/1986, un grupo de cuarenta terroristas asesinó a cinco comuneros y dejó a tres heridos en un ataque al Pago de Antoccasa, provincia de La Mar, en Ayacucho. El hecho fue...

El 08/02/1986, el ministro del Interior evitó hablar sobre el surgimiento del movimiento terrorista identificado como "Sendero Verde"; sin embargo, reconoció que tiene gran...

El 06/02/1986, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados viajó a la ciudad de Ayacucho para certificar la denuncia sobre la presunta masacre de campesinos en la...

El 06/02/1986, la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) intensificó la búsqueda de la senderista Beatriz Sarmiento, a quién se...

El 06/02/1986, el Presidente Alan García informó que el Gobierno habría tomado decisiones que supieran contrarrestar la violencia terrorista. Asimismo, el mandatario no descartó...

El 21/01/1986, en Chimbote, efectivos de la Policía de Investigación del Perú (PIP) y de la Guardia Civil logró capturar a 4 terroristas que habían tomado las instalaciones de...

El 21/01/1986, en Cerro de Pasco, el local del Partido Aprista fue uno de los blancos de una serie de atentados terroristas que afectó también la planta concentradora de...

El 21/01/1986, un grupo de terroristas desató múltiples atentados en diferentes zonas de Lima. Los atentados ocurrieron de forma simultánea y en horas de la madrugada, dejando...

El 19/01/1986, en Huanta, un grupo de senderistas asesinó al jefe de las rondas campesinas de Huaychao y su lugarteniente. Son un total de 8 comunidades que conforman Huaychao...

El 19/01/1986, en Ayacucho, el Servicio de Inteligencia de la Guarda Civil logró capturar a 3 senderistas quienes habían perpetrado un atentado contra un colegio, una vivienda,...

El 17/01/1986, la Fuerza de Seguridad Energética (FUSE) de la Guardia Republicana incautó material explosivo y frustró el atentado a una torre de alta tensión en Campoy. Dicho...

El 17/01/1986, en el interior de una clínica “terrorista” ubicada en la urbanización “Los Cipreses”, la policía encontró el cuerpo de una presunta terrorista. Por otro lado, la...

El 17/01/1986, en Puno, el líder senderista de esta zona murió despedazado al explotar en sus manos una caja de explosivos mientras intentaba trasladarse a las localidades de...