
El 04/01/1988 el alcalde y los regidores del Concejo Provincial de Santa Ana de Tusi fueron amenazados de muerte por grupos terroristas para que renuncien a sus cargos, caso...

El 05/01/1988 el alcalde y los regidores del Concejo Provincial de Santa Ana de Tusi fueron amenazados de muerte por grupos terroristas para que renuncien a sus cargos, caso contrario sufrirían...

El 04/01/1988 se capturó a uno de los terroristas que atacó con cargas de dinamita a la planta ensambladora de vehículos Nissan Motors. El terrorista fue capturado por detectives de la...

El 04/01/1988 dos guardias civiles quedaron con graves heridas luego de que integrantes del grupo subversivo MRTA (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru) los atacará. (Publicado...

El 01/01/1988 se capturó al asesino del párroco de la Iglesia Nuestra Señora de la Magadalena. El homicida era miembro de Sendero Luminoso y además fue autor de varios atentados...

El 01/01/1988 ocurrió un apagón total en las ciudades de Lima, Callao, Chiclayo e Ica. En la ciudad de Lima las zonas más afectada fueron el cono norte y el cono sur. Además se informó que algunas...

El 01/01/1988 efectivos de la Guardia republicana descubrieron cargas de dinamita en 10 torres de alta tensión. Este trabajo fue realizado por efectivos de la Fuerza de...

El 18/02/1987 el rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos señaló que se demandará al Estado por 5 mil millones de intis al igual que las otras dos universidades...

El 18/02/1987 el abogado del estudiante detenido Jesús Montejos Carlier señaló que no existen elementos que acrediten que esté involucrado en actos de terrorismo. (Publicado por diario Expreso)...

El 16/02/1987 integrantes del grupo subversivo Sendero Luminoso degollaron a un chofer en la ciudad de Ayacucho. Según la policía, esto ocurrió porque el chofer se negó a...

El 16/02/1987 durante la ceremonia dominical del izamiento del pabellón nacional en Huamanga, la seguridad fue reforzada para evitar cualquier accionar subversivo. Se contó con la participación...

El 16/02/1987 tras los atropellos que se cometieron contra los estudiantes durante la intervención en las universidades públicas de Lima, tanto familiares como víctimas...

El 13/02/1987 cinco subversivos murieron tras enfrentarse con miembros del Ejército Peruano en la zona de Apurímac. (Publicado en el diario La Voz, La Crónica y Expreso)

El 01/01/1988 el Tribunal Especial para casos de terrorismo sentencio a terrorista. Esta sentencia se debe a su participación en diferentes actos de insurrección en provincia. (Publicado en el...

El 11/02/1987 un camión del Ejército Peruano fue asaltado e incendiado por un grupo de subversivos del grupo de Sendero Luminoso. (Publicado en el diario El Expreso).

El 10/02/1987 el presidente de la Corte Suprema de Justicia señaló que el informe de Amnistía Internacional referente al tema de los penales ocurrido en el año de 1985, es...

El 09/02/1987 Amnistía Internacional señalo que el gobierno peruano oculto información referente a los atentados que se realizaron en los penales en el año de 1986. (Publicado en El Expreso).

El 30/05/1985 el Congreso de la República aprobó el Convenio sobre igualdad de oportunidades y de trato entre trabajadores y trabajadoras. (Publicado por el Expreso)

El 29/10/1995 el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas envió una carta de felicitación al presidente Alberto Fujimori, debido a su participación en la conferencia...

El 06/02/1987 la fábrica Cromotex fue atacada por un grupo de ocho sediciosos. Ellos ingresaron a punta de metralletas, revólveres y cargas explosivas y redujeron a más de 200...