
El 10/11/1986, un grupo de sediciosos desataron una serie de atentados con explosivos y falsas alarmas en diferentes puntos de la capital a pocas horas de iniciarse el proceso...

El 05/11/1986, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en conmemoración del cuarto aniversario de su fundación, sembró bombas caseras en diferentes lugares de Lima....

El 12/10/1986, en Puno, miembros de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) descubrieron y obstaculizaron dos atentados contra el Presidente de la Republica mientras se...

El 18/09/1986, tres integrantes del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) atentaron contra la embajada de chile coincidiendo con las celebraciones de su aniversario...

El 17/09/1986, un grupo de cuatro subversivos atentaron contra la residencia del ministro de Energía y Minas ocasionando daños materiales tanto afuera como adentro del lugar. (...

El 14/08/1986, según la información del secretario general de Amnesty International, el presidente Alan García se mostró de acuerdo con la posición de dicho organismo...

El 04/08/1986, parlamentarios de izquierda presentaron la acusación constitucional contra el gabinete del presidente Alan García por la responsabilidad en la masacre de presos...

El 12/08/1986, se publica un artículo sobre el rumor de la intervención militar en varias universidades metropolitanas de Lima después de la masacre de los penales. (Publicado...

El 19/09/1986, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Persona y la Paz demandó al gobierno cumplir los ofrecimientos que hizo al departamento de Puno, además...

El 02/09/1986, el gobierno prorrogó por 30 días más el estado de emergencia en Lima y en la Provincia Constitucional del Callao, por lo que quedaron suspendidas las garantías...

El 04/08/1986, el gobierno de Alan García anunció la prórroga del estado de emergencia por 30 días más en 19 provincias de los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Apurímac...

El 19/09/1986, el gobierno de Alan García informó que las fuerzas del orden habían iniciado y sostenido la acción de retoma de los tres penales, donde delincuentes terroristas...

El 13/05/1986, en uno de los operativos que la policía realizaba para ubicar a los asesinos del vicealmirante Carlos Ponce Canessa, se apresó a una importante líder de Sendero...

El 06/03/1986, el autodenominado grupo subversivo “Sendero Verde de Ultraderecha” reiteró sus amenazas de muerte contra el ministro del Interior, el vice ministro y el director...

El 27/03/1986, cuatro colegios privados de Lima y Callao fueron blanco de atentados terroristas que provocaron daños materiales pero sin víctimas mortales. (Publicado por diario...

El 24/02/1986, un especial del diario El Nacional público un amplio informe sobre el terrorismo en nuestro país. Asimismo, añadió que según fuentes confidenciales, el “camarada...

El 21/02/1986, la ex alcaldesa de Huamanga denunció que desde el cambio de gobierno ninguna de las autoridades había empezado a investigar las 80 denuncias sobre desaparecidos en Ayacucho. (...

El 13/02/1986, un grupo de cuarenta terroristas asesinó a cinco comuneros y dejó a tres heridos en un ataque al Pago de Antoccasa, provincia de La Mar, en Ayacucho. El hecho fue...

El 11/02/1986, según confirmó el ex presidente de la Comisión de Derecho de Petición de la Cámara Baja, desde el mes de noviembre de 1984 Acción Popular tuvo el conocimiento de...

El 05/02/1986, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas desmintió oficialmente las supuestas masacres de campesinos ocurridas en 1984 en la localidad de Chapi y en Lucmahuayco...