
El 21/11/1985, el Primer Encuentro Nacional de Derechos Humanos culminó con la denuncia de que en el Perú se ha implementado la tortura, las detenciones indiscriminadas, las...

El 26/01/1985, el informe emitido por Amnistía Internacional demandó de forma inmediata una esclarecedora respuesta de parte del Gobierno Constitucional que preside Fernando...

El 23/01/1985, en Nueva York, Amnistía Internacional denunció la desaparición, torturas y muerte de más de mil personas, entre hombre, mujeres y niños, durante los últimos dos...

El 24/03/1984, los constantes paros nacionales anunciaron la inevitable reestructuración económica. Es que no solo fue un paro sindical, popular, o de trabajadores, sino una...

El 07/08/1984, el ministro del Interior dispuso una minuciosa investigación y envió a un oficial de la Guardia Civil a la localidad de Puquio para conocer en detalles todos los...

El 16/05/1984, desde que el presidente Belaunde dio carta blanca para matar, se abrió el camino a las ejecuciones extrajudiciales y a toda la fuerza policial en toda la zona de...

El 21/06/1984, se registró otra jornada de protesta popular en la capital. Los trabajadores estatales, catedráticos y los estudiantes universitarios se movilizaron masivamente...

El 04/12/1984, 8 atentados terroristas en Lima movilizaron a policías y bomberos, además, se registraron 50 detenciones de sospechosos; afortunadamente, ninguna de las...

El 25/01/1984, por segundo día consecutivo la ciudad fue convulsionada al multiplicarse las protestas de los universitarios debido al alza de los pasajes, asimismo, los...

El 26/01/1984, se registraron nuevos disturbios estudiantiles. Uno de ellos fue el enfrentamiento de los estudiantes de San Fernando y los efectivos de la Guardia Civil. Los...

El 28/01/1984, 226 personas detenidas fue el resultado de los violentos sucesos de enfrentamientos de estudiantes de diferentes universidades con las fuerzas del orden. Entre...

El 02/02/1984, las avenidas Venezuela y Grau fueron centro de enfrentamientos entre universitarios y la policía, dejando el saldo de un guardia civil herido, además, fueron...

El 03/02/1984, las protestas estudiantiles continuaban no solo en la capital sino en la provincias también donde se registraron actos de violencia y enfrentamientos entre...

El 03/02/1984, el rector de la Universidad de San Marcos respaldó la protesta estudiantil en las calles de Lima, y a la vez, exculpó a los estudiantes universitarios por las...

El 03/02/1984, Seguridad del Estado dio a conocer que 199 personas fueron detenidas en las diversas manifestaciones estudiantiles. Entre ellos se encuentran dirigentes...

El 10/02/1984, otra jornada de violencia y protesta protagonizaron los estudiantes universitarios en diversos puntos de la capital demandando la apertura al diálogo con el...

El 20/09/1984, violentos enfrentamientos con la policía sostuvieron los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos cuando realizaban marchas desde sus locales de...

El 21/09/1984, diversos enfrentamientos se prolongaron por más de cinco horas siendo sostenida por los estudiantes sanmarquinos y la policía, cuando se pretendía impedir que la...

Informe sobre las denuncias y detenciones ocurridas luego del autogolpe propiciado por el presidente Alberto Fujimori, el 5 de abril de 1992.

El 13/08/1984, el periodista Jaime Ayala Sulca no fue ni estuvo detenido en ninguna instalación de las Fuerzas del Orden en Ayacucho. De esta manera el Comando Conjunto de las...