
El libro está compuesto por una serie de artículos sobre la relación entre el sistema político y la violencia acaecida en el Perú (1980-2000). Los temas...

La Comisión de Derechos Humanos - COMISEDH publicó el material didáctico "Educar en Derechos Humanos" en el marco del proyecto: "Aportes para una educación escolar culturalmente incluyente, que...

La Comisión de Derechos Humanos - COMISEDH elaboró este material didáctico en el marco del proyecto: "Aportes para una educación escolar culturalmente...

El libro es resultado del proyecto "Aportes para una educación escolar culturalmente incluyente, que fomenta la democracia y el respeto de los derechos humanos en zonas ...

El fascículo 5, Informe Final: la reconciliación, refundación de pacto social, reformas institucionales, plan de reparaciones, plan nacional de sitios de entierro y mecanismos...
El fascículo 5, Informe Final: la reconciliación, refundación de pacto social, reformas institucionales, plan de reparaciones, plan nacional de sitios de...
Este libro presenta las conclusiones de una investigación realizada por el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica...
El libro se enfoca en estudiar el proceso de democratización que se vivió en el Perú después del gobierno de Alberto Fujimori, el rol de los trabajadores...
El libro se enfoca en el desarrollo y cambio de la justicia penal, los aportes de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) al defender los derechos...
El libro es una colección de artículos sobre la educación en el Perú, la formación ético-política, la identidad moral y la conciencia de la cultura de los...
El libro trata sobre los derechos humanos en los procesos de transición a la democracia, la aplicación de la justicia en contextos transicionales, la...

El 18 de mayo de 2003, en el programa Sin Rodeos, se emitió un reportaje sobre la necesidad del cambio en la relación de los civiles y militares hacia un carácter más...

El 14 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, Diego García Sayán (miembro de la CIDH) habló sobre la carta democrática interamericana. Indicó que esta carta representaba...




El 15 de enero de 2003, en diversos programas de televisión, se informó sobre la reunión de los representantes de Acuerdo Nacional en Palacio de Gobierno, donde se firmó una...

El 23 de noviembre de 2003, se emitió un informe titulado La democracia puesta a prueba, en la cual se explicó cómo al inicio de la guerra interna, los mandatarios...

El 15 de noviembre de 2002, en el departamento de Junín, se encontró distintos volantes de Sendero Luminoso donde se convocaba a un paro armado para el 16 y 17 de noviembre del...

El 16 de mayo de 2002, en la ciudad de Madrid, el presidente Alejandro Toledo brindói declaraciones sobre la orden de detención a los comandos que formaron parte de la Operación...

El 22 de setiembre de 2002, en la ciudad de Trujillo, la Comisión de la Verdad y Reconciliación realizó el primer...

El 07 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, en el programa Entre líneas se emitió un reportaje del porqué del silencio de la prensa durante y después del autogolpe...

El 06 de abril de 2002, Lourdes Flores Nano (mediante un enlace telefónico) negó la existencia de una planilla secreta en la Comisión de la Verdad y Reconciliación e invocó a...