
En el año 2002, se firmó el convenio entre la sede Nororiental de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y la Defensoria del Pueblo en Huánuco....

El 25 de septiembre del año 2002, en el salón de la Municipalidad Provincial de Huánuco, se firmó el convenio con la coordinadora de prensa de la ciudad....

En el local institucional de la Comisión de la Verdad y Reconciliación sede regional nororiental, se firmaron convenios con diferentes instituciones, como: la...

El 25 de abril del año 2002, se realizó la firma del convenio entre la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y el Ministerio de Educación;...

Se realizó la firma del convenio entre la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la...

El 06 de diciembre del año 2001, se realizó la firma del convenio entre la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y los representantes de las ONG...

El 20 de noviembre del año 2001, se realizó la suscripcion del convenio entre la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y Transparencia; representados...

El 17 de septiembre del año 2001, se firmó de convenio entre la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) nororiental y la Defensoría del Pueblo....

El 17 de septiembre del año 2001, se suscribió el convenio entre la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y la Embajada de Canadá, representados por el...

El 22 de enero del año 2003, se realizó en el local del Ministerio de Educación de Ayavíri (Puno) una asamblea pública. Participaron el comisionado Humberto...

El 15 de octubre del año 2002, brindó su testimonio la señora Dina Mendoza, natural de Hualla, quien narró cómo su pueblo fue víctima de la violencia de...

El 15 de octubre del año 2002, Dionisio Ccasani relató que los senderistas llegaron a Chinchibamba (distrito de Chungui, Ayacucho) y les obligaron a ir con...

El 16 de octubre del año 2002, se realizó la clausura de la asamblea pública de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en Chungui, el comisionado...

El 16 de octubre de 2002, en la plaza de Chungui, los comisionados Alberto Morote y Sofía Macher aperturaron la asamblea pública e hicieron un llamado a la...

El 15 de octubre del año 2002, el alcalde de Chungui junto con otras autoridades y miembros de organizaciones no gubernamentales entregaron documentos a los...

El 15 de octubre del año 2002, Luis Medina (55 años, natural de Chungui) señalò que el 07 de diciembre de 1983, miembros senderistas llegaron a Chungui y...

El 15 de octubre del año 2002, Toribia Contreras (42 años de edad, natural de Chungui) señaló que en 1983, llegaron senderistas al pueblo y les obligaron a...

El 15 de octubre del año 2002, Alfredo Villantoy brindó su testimonio sobre las incursiones de Sendero Luminoso y miembros del Ejército peruano en su...

El 15 de octubre del año 2002, Julio Jaycuri comentó sobre la violencia que le tocó vivir en 1983. En la audiencia pública, estuvieron los comisionados...

El 15 de octubre del año 2002, Máximo Susaya brindó su testimonio sobre el asesinato de 22 personas en la comunidad de Tamatarpa. Culminada su manifestación...