Rescate por la memoria

"Rescate por la Memoria"  es una publicación del Colectivo Yuyarisun, el cual realizó un concurso en Ayacucho con el objetivo de que varias personas expresen sus...

Rupay. Historias gráficas de la violencia en el Perú 1980-1984

"Rupay. Historias gráficas de la violencia en el Perú 1980-1984" es una colección de historias gráficas. Los autores, a través del dibujo, narran los primeros años del...

El Umbral de la Memoria: Pasado, presente y futuro en las memorias de la violencia en Huancavelica

Este libro es el producto de un trabajo de investigación en la región huancavelicana a cargo del Instituto de Defensa Legal.  El libro aborda los temas del trabajo de la...

PORTADA

Esta revista de la Comisión de Derechos Humanos, está orientado a dar alcances sobre las violaciones durante la violencia política en el Perú, está compuesto por nueve artículos...

Recomendaciones para la erradicación de la violencia sexual contra las mujeres y niñas de zonas rurales de Ayacucho

Este tríptico fue elaborado por la Comisión de Derechos Humanos - COMISEDH, con el apoyo financiero de la Embajada de Noruega, para contribuir a la erradicación de la...

Informe Final: El impacto psicosocial, sociopolítico y socioeconómico de los años violentos sobre la población rural afectada por el conflicto armado interno

Este texto corresponde a una parte del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El documento se centra en el impacto psicosocial,...

Embedded thumbnail for Presidente Toledo desde Alemania señaló que cuando regrese al país se pronunciará sobre el Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.  > Videos

El 15 de octubre de 2003, en la ciudad de Berlín, el presidente Alejandro Toledo señalo que cuando regrese al Perú se pronunciará sobre el Informe Final de la Comisión de la...

Embedded thumbnail for Sofía Macher rechazó el comentario del general Germán Parra pues afirmó que era costumbre de los militares violar a las campesinas > Videos

El 01 de septiembre de 2003, en el programa En Punto, se transmitió la contraposición de la excomisionada Sofía Macher hacia las declaraciones del General Germán Parra...

Embedded thumbnail for Sendero Luminoso ataca a poblado de Matucana, Ayacucho  > Videos

El 13 de julio de 2003, en el poblado de Matucana (departamento de Ayacucho), una columna senderista atacó a una patrulla del ejército matando a militares y ronderos. 

Embedded thumbnail for Sendero causa pánico en Ayacucho y Apurímac  > Videos

El 11 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, se emitió un informe sobre las incursiones de columnas de Sendero Luminoso en Ayacucho y Apurímac. 

Embedded thumbnail for Informe sobre asesinatos que cometió el Ejército en el caserío de Estacayuq en 1984 > Videos

El 30 de marzo de 2003, en canal N se presentó un informe sobre los asesinatos que cometió el Ejército en la zona  de "Oreja de perro" y las comunidades que la integran.

Embedded thumbnail for Reportaje: El Valle de los "ene ene" > Videos

El 16 de noviembre de 2003, se emitió un informe sobre la población de Meteni. Allí vive un grupo de peruanos (los ashaninkas) que fueron rescatados por los militares del...

Embedded thumbnail for Diarios "La República" y "El Comercio" publicaron la revista denominada "Huanta 1984, la tragedia de un pueblo" > Videos

El 10 de marzo de 2003, en los diarios  "La República" y "El Comercio" se publicó la revista de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) llamada "Huanta 1984, la tragedia...

Embedded thumbnail for Reportaje: Incursiones terroristas en Barranca y Ayacucho > Videos

El 08 de septiembre de 2002, en el programa Contrapunto, se emitió un reportaje sobre incursiones terroristas que se han dado en Barranca y en Ayacucho. Asimismo, se...

Embedded thumbnail for Ayacucho. Presidente de la Corte Suprema, Hugo Sivina, pidió perdón al pueblo de Ayacucho  > Videos

EL 22 de noviembre de 2003, Hugo Sivina pidió perdón al país y al pueblo de Ayacucho por la mala conducta de algunos magistrados durante la época de violencia. Sin embargo,...

Embedded thumbnail for Pobladores de Ayacucho protegen a la madre Covadonga > Videos

El 04 de septiembre de 2002, en el programa “América hoy”, se enunció que la madre Covadonga poseía respaldo policial y que los pobladores ayacuchanos mostraban solidaridad al...

Embedded thumbnail for Los pobladores en Ayacucho: pobreza, coca y subversión > Videos

El 31 de octubre de 2002, en la ciudad de Ayacucho, se realizó un reportaje sobre la pobreza, la producción de coca y...

Embedded thumbnail for Incursión de Sendero Luminoso alarma a pobladores de Ayacucho  > Videos

El 10 de noviembre de 2002, en el departamento de Ayacucho, integrantes de Sendero Luminoso incursionaron en el interior del Centro Experimental Huayllapampa perteneciente a la...

Embedded thumbnail for Informe sobre audiencias públicas y registro visual de Chungui  > Videos

El 08 de noviembre de 2002, la Comisión de la Verdad y Reconciliación presentó una lista preliminar de las personas desaparecidas durante la época de violencia ocurrida en el...

Embedded thumbnail for Testimonio de Norma Indigoyen viuda de Maldonado > Videos

El 22 de mayo de 2002, en Canal N fue transmitida la audiencia pública realizada por la Comisión de la Verdad y Reconciliación en Huancayo. En aquel evento, Norma Indigoyen...