
El 31 de octubre de 2003, se rindieron los testimonios orales de la defensa de Olaechea ante el vocal dirimente.

El 31 de octubre de 2003, Carlos Pichilingue (número dos del Grupo Colina) entró en contradicciones al intentar sustentar su denuncia contra el periodista Umberto Jara.

El 04 de noviembre de 2003, tras permanecer dos meses en prisión, Adolfo Olaechea es excarcelado por la Sala Nacional Antiterrorista.

El 04 de noviembre de 2003, se anunció la liberación de Adolfo Olaechea luego que la Sala Nacional Antiterrorista revocó la orden de detención y la cambiara por la orden de...

El 04 de noviembre de 2003, Javier Valle Riestra señaló que la resolución judicial que ordena la excarcelación de Adolfo Olaechea se hará efectivo.

El 04 de noviembre de 2003, Marcos Ibazeta expresó que existió incoherencias en el proceso de extradición de Adolfo Olaechea. Ibazeta manifestó su confianza en que el Estado...

El 04 de noviembre de 2003, se transmitió un audio, en el cual Adolfo Olaechea justificó lo sucedido en Tarata.

El 04 de noviembre de 2003, Adolfo Olaechea fue excarcelado del penal Castro Castro pues no se le encontró las suficientes pruebas que acrediten su militancia en Sendero...

El 04 de noviembre de 2003, Fausto Alvarado se mostró en desacuerdo con la excarcelación de Adolfo Olaechea, al asegurar que la Sala Nacional de Terrorismo no tomó en cuenta que...

E 04 de noviembre del 2003, diversos congresistas se pronunciaron en torno a la liberación de Adolfo Olaechea. El conjunto de opiniones fue de rechazo ante ese hecho.

El 04 de noviembre de 2003, Pablo Talavera justificó la liberación de Adolfo Olaechea al sostener que no se encontró pruebas que culparan al procesado.

El 01 de octubre del 2003, en la ciudad de Lima, Nelly Calderón ( fiscal de la nación) recibió las pruebas del periodista Umberto Jara donde se realizó una entrevista...

El 01 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, la fiscal de la nación Nelly Calderón recibió las pruebas del periodista Umberto Jara, las cuales eran pruebas de una entrevista...

El 27 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, el procurador Luis Vargas Valdivia sostuvo que los videos en donde Santiago Martín Rivas demuestra que el expresidente Alberto Fujimori estuvo...

El 27 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, el periodista Umberto Jara señaló que los videos en los cuales Santiago Martín Rivas declaró sobre el accionar del grupo...

El 27 de septiembre del 2003, en la ciudad de Lima, Manuel Rodríguez Cuadros indicó que las declaraciones de Martín Rivas influenciaron en la extradición de Alberto Fujimori....

El 05 de noviembre de 2003, Pablo Talavera señaló que en el caso de extradición de Adolfo Olaechea hubo un apresuramiento pues nunca se formó un cuaderno de extradición.
...
El 05 de noviembre de 2003, Anel Townsend, Mauricio Mulder y Alcides Chamorro manifestaron su rechazo contra la liberación de Adolfo Olaechea conocido como el "canciller del...

El 05 de noviembre de 2003, Fernando Olivera señaló que le pareció sospechosa la celeridad en la liberación de Adolfo Olaechea. Además, le pareció contradictorio que sucediera...

El 07 de noviembre de 2003, Adolfo Olaechea acudió a la Sala Nacional Antiterrorista, en ese mismo espacio el Presidente de la Asociación Civil Legitimidad Democrática informó...