
En junio de 2007, como parte del rodaje "Qhapaq Ñan, la voz de los andes", se realizó una entrevista a pintores integrantes del Taller de Asociación de...

El 29/10/1985, tres jefes senderistas de los 64 subversivos que se entregaron a las autoridades, llegaron a Palacio de Gobierno para dialogar con el presidente Alan García....

Informe sobre el descenso de actividades terroristas en Ayacucho.

El 12/03/1985, en Ayacucho, un grupo de subversivos disparó contra los periodistas, autoridades judiciales y efectivos de seguridad, que investigaban dos fosas comunes que...

Fermín Azparrent Taipe (alcalde de Huamanga) fue asesinado por miembros de Sendero Luminoso en el año 1989. A su entierro asistieron el comisionado Rolando...

El 14/02/1985, a más de dos mil millones de soles llegó los daños causados por terroristas de “Sendero Luminoso” a los puentes metálicos en la vía de “Los Libertadores”,...

El 14/02/1985, en Washington, según el informe anual del Departamento de Estado sobre derechos humanos de Estados Unidos, señaló las dificultades para obtener información fiable...

El 21/02/1985, el canciller Luis Pércovich expresó su molestia por la emisión, en la televisión española, de un documental que confunde la visita del Papa a Ayacucho, mostrando...

En agosto del año 2002, el equipo de investigaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) realizó una serie de labores en el centro poblado de San...

En junio del año 2002, el equipo de estudios de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) realizó entrevistas minuciosas a la población de Vilcashuamán...

En marzo del año 2002, se realizaron entrevistas a la población de Sacsamarca sobre la época de la violencia, con la finalidad de conocer las percepciones en torno a las...

El 02/01/1985, el fiscal superior de Ayacucho informó que existían alrededor de mil denuncias de desaparecidos, lo cual fue comprobado por el Ministerio Público desde la...

En mayo del año 2002, se realizó el viaje a la comunidad campesina de Oreja de Perro ubicada en el distrito de Chungui; cuyo fin fue recolectar información...

El 03 de agosto del año 2003, se realizó la inspección a los lugares donde habrían sido ejecutados campesinos en la comunidad de San Martín de Chupón, según...

El 14 de enero del año 2003, en la Iglesia de Lucanamarca se realizó una vigilia en memoria de las víctimas de la violencia política que aconteció en el...

Del 09 al 14 de noviembre del año 2002, se realizaron las exhumaciones de las fosas comunes en Santiago de Lucanamarca. Esta actividad se llevó a cabo por un...

El 08 de noviembre del año 2002, las autoridades locales, políticas y pobladores de la localidad de Santiago de Lucanamarca dieron la bienvenida a los...

El 06 de septiembre del año 2002, se realizó la identificación de las víctimas de la época de la violencia por parte de sus familiares. Se efectuó a la vez el...

El 07 de septiembre del año 2002, luego de la identificación de los restos se realizó la exposición de las pertenencias para el reconocimiento de sus...

El 06 de septiembre del año 2002, se realizó la identificación y limpieza de los restos humanos hallados en Totos, este trabajo se realizó de manera conjunta entre la...