
El 07 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, las nuevas declaraciones incriman al expresidente Alberto Fujimori en las matanzas de Barrios Altos y la Cantuta. Una de las...

El 07 de agosto de 2003 en la ciudad de Lima, se presentaron nuevos testimonios que pone en en evidencia los vínculos del expresidente Alberto Fujimori con los crímenes del...

El 28 de enero de 2003, en el programa Red Noticias, se informó sobre la protesta realizada por un grupo de simpatizantes fujimoristas frente al local de la Asociación...

El 15 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, se entrevistó a Miguel Jugo (director de APRODEH), quien señaló que...

El 09 de noviembre de 2003, APRODEH publicó dos materiales de divulgación: Conclusiones y recomendaciones del Informe Final de la Comisión de Verdad y Reconciliación (CVR) y el...

El 11 de noviembre de 2003, Kofi Annan se reunió con Salomón Lerner para tratar el tema del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Asimismo, el...

El 11 de noviembre 2003, Kofi Annan se reunió en privado con Salomón Lerner, quien aprovechó para entregar el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y...

El 01 de abril de 2003, APRODEH rechazó la defensa a presuntos responsables de la matanza de El Frontó, por lo cual aconsejó que las FFAA deberían tomar su defensa.

El 21 de setiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se realizó un informe para destacar la labor de los organismos que defendieron los derechos humanos durante la violencia...

El 11 de noviembre de 2003, Kofi Annan se reunió con Salomón Lerner Febres y Francisco Soberón (coordinador de derechos humanos). En la reunión Lerner le alcanzó el trabajo de...

El 13 de noviembre de 2003, APRODEH recurrirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pues consideró que el archivamiento de los asesinatos extrajudiciales adjudicados...

El 11 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se entrevistó al director general de APRODEH Eduardo Cáceres y se habló de los 20 años de la presencia en el Perú de esta...

El 13 de noviembre de 2003, APRODEH protestó por el archivamiento de las acusaciones de ejecuciones extrajudiciales contra los comandos de la Operación de Chavín de Huántar. El...

El 16 de diciembre de 2002, estudiantes de secundaria fueron premiados por haber ganado un concurso organizado por APRODEH y Amnistía Internacional.

En la ciudad de Lima, el subdirector de APRODEH, Miguel Jugo, estimó que la cifra de desaparecidos de la violencia política que azotó a nuestro país podría aumentar. Jugó señaló...

El 01 de abril de 2003, en el programa D´6 A 9, se mencionó que APRODEH rechazó a través de un comunicado la decisión del Ministerio de Defensa para nombrar a los...

El 21 de noviembre de 2003, Miguel Jugo (representante de APRODEH) apoyó el pronunciamiento del Presidente, sin embargo, consideró que en su discurso existió una contradcción...

El 19 de febrero de 2003, se informó que APRODEH e IDL informarían- el 28 de febrero de 2003- sobre la extradición de Alberto Fujimori y sobre las nuevas leyes antiterroristas...

El 28 de agosto de 2002, en el programa D´6 a 9, se emitió un reportaje sobre la vigilia realizada en la ciudad de Ayacucho. Dicho evento fue organizado por APRODEH y la red de...

El 27 de agosto de 2002, en el programa D´6 A 9, la abogada de APRODEH, Gloria Cano, manifiestó que realizaría acciones para rechazar la decisión de la Sala Penal de...