
El 04/02/1985, la madre de uno de los ocho periodistas asesinados en Uchuraccay tuvo la oportunidad de conversar personalmente con el general Clemente Noel, en Washington. De su...

El 11/02/1985, en calidad de primicia un infante de la Marina que se encontraba destacado en Huanta y San Francisco, a través de una carta enviada a El Diario, denuncia, por...

El 22/02/1985, mientras se celebraba el “Día de la Fraternidad”, grupos armados provocaron destrucción en diferentes puntos de la capital, dejando un saldo de tres muertos,...

El 21/01/1985, en Ayacucho, el periódico “El Diario” se reunió con el presidente de Defensa Civil, Juan Huamán Lapa, el cual le expresó las diversas necesidades y problemas en...

El 10/01/1985, el diputado Javier Valle Riestra demandó garantías para la vida de Juana Lidia, hermana de Juan Argumedo y Octavio Infante, después de haber sido hostilizada,...

El 17/09/1985, el presidente de Izquierda Unida se refirió a la destitución del presidente del Comando Conjunto, César Enrico, como un acto democrático, además, expresó que la...

El 31/07/1985, tras la orden expresa del presidente Alan García, el general Noel habría llegado al país para responder acerca de la masacre de los ocho periodistas en Uchuraccay...

El 31/07/1985, después de finalizar su testimonio en el Octavo Tribunal Correccional, el general Noel se exculpó de toda la responsabilidad de la masacre de los periodistas en...

El 06/05/1985, tres miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru tomaron las cabinas de transmisión de radio, en el mercado de Chacra Cerro de Comas, para luego colocar un...

El 02/05/1985, la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema abrió el camino para que procesos instaurados por la masacre de Pucayacu y la de Yerbateros fueran transferidos al fuero...

El 02/05/1985, según el Presidente Fernando Belaúnde, Sendero Luminoso reivindicó el atentado contra el presidente del Jurado Nacional de Elecciones a través de una llamada...

El 01/05/1985, el ministro del Interior mediante su informe ante la Cámara de Diputados, acusó a los oficiales de la Policía de Investigaciones a cargo de la custodia de García...

El 19/03/1985, un grupo subversivo integrado por cuatro terroristas atacó la residencia del ministro de Trabajo, Joaquín Leguía Gálvez, y horas antes la residencia del hermano...

El 26/04/1985, la Policía de Investigaciones confirmó que los extremistas que atacaron al doctor Domingo García habían empleado metralletas para el ataque. Asimismo, la...

El 25/04/1985, un grupo de seis terroristas atentó contra la vida del presidente del Jurado Nacional de Elecciones, doctor Domingo García Rada, quien fue llevado al hospital por...

El 15/03/1985, salió a luz pública que los asesinos de la chica PIP habrían sido detenidos un día antes de que se efectuara el crimen. Al mismo tiempo, un grupo de testigos...

El 14/03/1985, miembros de la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE) capturaron al principal asesino de la sargento primero PIP Sofía Custodio Mita, mientras los otros cuatro...

El 13/03/1985, el ministro del Interior informó que los integrantes de la célula extremista que asesino a la sargento femenina de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP),...

El 14/03/1985, la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) capturó a cinco terroristas, y uno de ellos fue reconocido por los testigo del crimen del asesinato de la sargento...

El 13/03/1985, se capturaron a más de 50 sospechosos, de los cuales un aproximado de 25 fueron puestos a disposición de Seguridad del Estado (DIRCOTE). Asimismo, el ministro del...