
El 08/09/1985, en Luanda, el ministro de Relaciones Exteriores declaró, en una conferencia de prensa, que el gobierno del Presidente Alan García realizaría una auténtica...

El 15/09/1985, el Presidente Alan García anunció la formación de la Comisión de Paz para tratar los casos de detenidos por presuntos delitos de terrorismo, además, agregó que su...

El 17/09/1985, más de diez mil casos fueron denunciados y presentados ante las autoridades del gobierno incluyendo al Presidente Alan García, por los familiares de secuestrados...

El 22/09/1985, el conocido periodista francés Marcel Niedergang, jefe del Servicio Internacional del diario francés “Le Monde”, entrevistó al presidente de la República a 45...

El 23/09/1985, en México, el presidente Alan García se entrevistó con el ex Comandante General de la Zona de Seguridad Centro, general Adrián Huamán Centeno, y trascendió la...

El 27/09/1985, el antropólogo Rodrigo Montoya escribió un artículo relacionado al caso de la masacre de Accomarca y Pucayacu refiriéndose a la mala decisión del presidente Alan...

El 28/09/1985, en Ayacucho, las comunidades de Accomarca y Bellavista no fueron las únicas víctimas de las Fuerzas Armadas, otras comunidades aledañas a éstas fueron castigadas...

El 27/09/1985, el diario La República entrevistó al integrante de la Comisión de Paz, doctor Cesar Rodríguez Rabanal, quién manifestó que las decisiones tomadas por el...

El 05/09/1985, en Cusco, el presidente Alan García afirmó que en el país no existen presos políticos, sino personas acusadas de terrorismo, además, declaró sobre los temas como...

El 05/09/1985, en Cusco, el presidente del Perú, Alan García, afirmó que en el país no existen presos políticos, sino acusados de terrorismo que, según ellos, están en la cárcel...

El 11/08/1985, a diez días que el presidente Alan García asumiera la presidencia, un grupo de subversivos provocaron un gran apagón con la explosión de dinamitas en diversos...

El 14/08/1985, el periodista Enrique Rivva López escribió un artículo en el que se refería y demandaba al gobierno entrante, el de Alan García, la falta de apoyo y el abandono...

El 02/08/1985, la Policía de Investigaciones del Perú desarticuló una célula terroristas que operaba en Chosica y Vitarte al capturar a 3 de sus integrantes, asimismo, se supo...

El 08/08/1985, se produjo un apagón general que afecto a Lima, Callao y la zona central del país, asimismo, se pudo visualizar las imágenes de la hoz y el martillo dibujadas en...

El 10/08/1985, el Ministro de Guerra, General EP Jorge Flores Torres, destacó las relaciones entre el Presidente Alan García con la Fuerza Armada, señalando que existe confianza...

El 13/08/1985, los familiares de los periodistas asesinados en Uchuraccay pidieron al Gobierno que se dispusiera el regreso del general Clemente Noel Moral, como parte de las...

El 31/07/1985, el ministro de Justicia, informó que sea dará a conocer el número de personas que se beneficiarían con el indulto anunciado por el presidente Alan García, y...

El 31/07/1985, el ministro de Justicia, Luis Gonzales Posada, quién recién se había integrado al nuevo gabinete, aseguró que los ciudadanos procesados bajo la acusación de...

El 29/10/1985, tres jefes senderistas de los 64 subversivos que se entregaron a las autoridades, llegaron a Palacio de Gobierno para dialogar con el presidente Alan García....

El 28/10/1985, el presidente Alan García recibió en la residencia de Palacio a los miembros del Comando Conjunto de la Fuerza Armada. La reunión se realizó en estricto orden...