Pasado, presente y futuro de mi comunidad

En el año 2017, Delia Sedano Yaulino (alumna del 5to grado D de la I.E. Luis Aguilar Romaní) participó con la historieta titulada Pasado, presente y...

Terrorismo
Historieta

En el año 2017, Griselda Prisila Paccori Mauricio (alumna del 5to grado E de la I.E. Luis Aguilar Romaní) realizó la historieta titulada Terrorismo, ...

Violencia terrorista en Huancayo

En el año 2017, Yercy Sanchez Arce (alumna del 5to grado A de la I.E. Wari Vilca) participó con la historieta titulada Violencia terrorista en Huancayo...

El terrorismo en el año 1985 - 2000 en el Perú

En el año 2017, Cinthia Flores Chuco (alumna del 5to grado C de la I.E. Wari Vilca) participó con la historieta titulada El terrorismo en el año 1985-2000...

Terrorismo (1980-2000)

En el año 2017, Johan Yeison Ñahui Ponce (alumno del 5to grado E de la I.E. Luis Aguilar Romaní) participó con la historieta titulada Terrorismo (1980-...

Violencia de 1980 al 2000*

En el año 2017, Diana Soto Condori (alumna del 5to grado E de la I.E. Wari Vilca) participó con la historieta titulada Violencia de 1980 al 2000*, el...

La violencia de los terroristas

En el año 2017, Nieves Huamán Esteban (alumna del 5to grado A de la I.E. Wari Vilca) participó con la historieta titulada La violencia de los terroristas...

Atentado de Sendero Luminoso en 1992*

En el año 2017, José Yauri García (alumno del 5to grado C de la I.E. Luis Aguilar Romaní) participó con la historieta titulada Atentado de Sendero...

Donaciones son recibidas por la comunidad asháninka

En 1995, Isabel Simón registró fotográficamente la donación de materiales para la pesca y de vestimenta a la comunidad asháninka. Si bien, la idea de...

Instrumentos de salud donados para beneficio de la población asháninka

En 1995, se entregó materiales de salud a la población ashaninka, gracias al aviso de Isabel Simón sobre la situación crítica que atrevesaba la comunidad...

Población asháninka enferma por desnutrición recibiendo donación de alimentos

En 1995, la población ashaninka recibió ayuda en alimentos para combatir la desnutrición que sufrían muchos de sus miembros a causa de la violencia de los...

Población asháninka refugiada en la comunidad de Poyeni

En 1995, Isabel Simón tomó fotografías a la población ashaninka, proveniente de las comunidades del río Tambo, refugiados en la comunidad de Poyeni. En esa...

Visita de Susana Higushi a la población asháninka desplazada hacia Cutivireni

En 1995, Isabel Simón registró fotográficamente la visita que realizó Susana Higushi (esposa del presidente Alberto Fujimori Fujimori) a la comunidad...

Actividades cotidianas de la población asháninka desplazada

En 1995, Isabel Simón fotografió a diversas personas de la comunidad ashanínka -que habían sido desplazados producto de la violencia vivida en la Selva...

Desplazamiento de la población asháninka

En el año 1995, Isabel Simón tomó fotografías a la comunidad ashaninka que se había desplazado hacia Cutivireni, a causa de la violencia ocasionada por...

Técnicas de defensa de la población asháninka contra tiroteos

En 1995, Isabel Simón fotografió la técnica que empleaba las comunidad ashaninka para poder protegerse de los ataques realizados por Sendero Luminoso. La técnica...

Mujeres y niños en Cutivireni (río Ene)

En 1995, Isabel Simón fotografió el estado en que se encontraban las mujeres y niños ashaninkas que habìan sido desplazados de su lugar de origen, producto de...

Desplazados en Puerto Esmeralda

En 1995, en Puerto Esmeralda, Isabel Simón registró fotográficamente a indígenas ashaninkas y colonos en campamentos para desplazados. Dicha labor fue...

Actividades en el río Ene durante la época de la violencia

En 1995,  Isabel Simón registró en fotografías cómo la población asháninka y el Ejército peruano se preparaban para enfrentar a Sendero Luminoso. Muchos eran...