
Artículo 1: "Masacre de periodistas: un Perú que duele"...

Artículo 1: "Desaparecidos: la justicia no se transa"...

Artículo 1: "A propósito de jóvenes como Edith Lagos. Porqués de un camino...

Artículo 1: "Argentina: Episcopado reclama por los 'desaparecidos'"
...
Artículo 1: "La tortura"
Descripción: ...

Artículo 1: "Ayacucho: expresión de una profunda crisis"
Descripción: ...

Artículo 1: "Crean Federación de Familiares de Desaparecidos. II Congreso latinoamericano de familiares de desaparecidos"
...
Artículo 1: "La teología de la liberación en la cultura nacional. Francisco Miró Quesada: un aporte creador a lo humano y lo social" por Rolando Ames...

Artículo 1: "El Salvador: ¿Dónde están nuestros hijos?"
Descripción: Extractos de la Conferencia de Prensa del...

Artículo: "Un año de nuevo gobierno… ¿Y de...

Artículo 1: "Torturas: una realidad dolorosa e inadmisible"
Descripción: ...

Artículo 1: "Obispos del Sur Andino. Solidaridad con la Iglesia de la...

Artículo 1: "Argentina: Secuestrados han muerto"...

Artículo 1: "Iglesia y desaparecidos"
Descripción: ...

La tesis titulada "Prohibida la tristeza. Vida cotidiana y estrategias de resistencia de mujeres en cautiverio por Sendero Luminoso, Satipo, Junín", escrita...
En 2020, se publicó el libro El poder de la escucha. Cuando tengo como una caja vacía dentro de mí, en el que se aborda el tema de las...

La tesis titulada "Representaciones del conflicto armado interno en el Perú a través del cine", escrita por Carlos Pastor Soto, tuvo como objetivo analizar...
Este trabajo fue publicado en julio de 2010. El informe detalla la situación del personal policial y militar afectado en su integridad durante el ejercicio de...
Este trabajo fue publicado en mayo de 2010. El informe detalla la situación de los niños y adolescentes en situaciones de violencia armada en el Perú en el...
Este trabajo fue publicado en marzo de 2010. El informe explica sobre las estrategias del Estado peruano para enfrentar fenómenos de conflictividad social,...