
En Ayacucho, se interpretó la canción Pedernal (de autoría de Carlos Huamán e interpretada por Carlos Falconí y Manuelcha Prado) . La canción trata...

El 13 de diciembre del año 2001, se llevó a cabo una conferencia pública en Rioja, departamento de San Martín, la cual estuvo presidida por los comisionados...

El 13 de diciembre del año 2001, se llevó a cabo el traslado de la Comitiva de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) a Rioja, departamento de San...

En Ayacucho, la canción Tierra que duele (creación e interpretación de Carlos Falconí) versa sobre un futuro más prometedor para la tierra...

En el año 2001 se llevó a cabo el acto simbólico de la siembra del árbol de la paz en el departamento de San Martín.

El 13 de diciembre del año 2001, se llevó a cabo una Conferencia Pública en Moyobamba, región de San Martín. Se contó con la presencia de organizaciones...

En Ayacucho, la canción Huamanga (escrita por Carlos Falconí e interpretada por Manuelcha Prado) versa sobre el alejamiento de un poblador de su...

El 13 de diciembre del año 2001, se realizó una conferencia de prensa donde los comisionados informaron a los medios de prensa sobre el trabajo que...

El 12 de diciembre del año 2001, se llevó a cabo la reunión entre los comisionados y miembros de las Fuerzas Policiales en el auditorio de la suprefectura de...

En Ayacucho,el huayno tradicional, Alvergonischa fue interpretado en un recital por Manuelcha Prado. Es una canción que toma como alegoría la alverja...

El 12 de diciembre del año 2001, se realizó en el departamento de San Martín, el acto simbólico de siembra del árbol de la paz luego de la conferencia de...

El 11 de diciembre del 2001, se llevó a cabo en el departamento de San Martín la conferencia de prensa en el auditorio de la Preferuta de Tarapoto. Se contó...

El 11 de diciembre del año 2001, se llevó a cabo en el departamento de Ancash el acto simbólico de la siembra de árbol de la paz. Se pudo observar a la...

En el 2001, se llevó a cabo en el departamento de Ancash un evento público organizado por la Comisión de...

El 04 de diciembre del año 2001, se llevó a cabo la conferencia pública en el auditorio municipal de Tingo María, Huánuco.

El 03 de diciembre del año 2001, se llevó a cabo la reunión con familiares y víctimas de la época de la violencia en el departamento de Apurímac (1980-2000),...

El 13 de noviembre del año 2001, se realizó una reunión con las autoridades locales, eclesiásticas y los pobladores de Junín como parte de la campaña de...

Varios residentes de la comunidad de Cayara en Ayacucho, acusaron públicamente a miembros del Ejército peruano por la masacre de 30 a 100 comuneros. Las...

Informe sobre la investigación de la organización, Defensa Internacional para Niños, sobre la desaparición de siete menores en Ayacucho: Sulca Munalla, Elias...

La canción Maestro peruano es interpretado por el grupo Hijos de Cayara, y es un homenaje a la labor sacrificada del docente. Se señala que sino...