Minusválidos: Invidentes

En 1990, la Unión Nacional de Ciegos del Perú, fundada en 1931, era una entidad clave en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad visual, trabajando para lograr una sociedad más inclusiva y equitativa.

Contenido:

  • Fotografías de Eusebio Sirio "Pititi" ya ciego, dando clases de cajón, en marzo de 1993 (ff. 01 – 03)
  • Fotografías de la fiesta de aniversario de la Asociación Nacional de Ciegos del Perú con un matrimonio de invidentes (f. 04) 
  • Fotografías de entrevistas a miembros de la Unión Nacional de Ciegos (ff. 05 – 09)
  • Fotografías de Máximo Rojas, ciego de nacimiento,  fundador de la Asociación Nacional de Ciegos (ff. 10 – 11)
  • Fotografía del presidente de la Asociación Nacional de Ciegos, Fidel Loayza Negrón (f. 12)
  • Fotografía de actividades de la vida diaria en la Asociación Nacional de Ciegos (Cercil) (f. 13)
  • Fotografía de capacitaciones en maqueta para ubicar las calles en la Asociación Nacional de Ciego (Cercil) (ff. 14 – 15)
  • Fotografía del 62 aniversario de la Asociación Nacional de Ciegos, en marzo 1993 (ff. 16 – 21)
  • Fotografía de curso de degustación en la Asociación Nacional de Ciegos, marzo de 1993 (f. 22) 
  • Fotografías de la biblioteca de la Asociación Nacional de ciegos en sistema Braille, en marzo de 1993 (ff. 23 – 24) 
  • Fotografía de un invidente dando masajes en la Asociación Nacional de Ciegos (f. 25) 
  • Fotografía de ciegos en la plaza Bolognesi en 1993 (f. 26) 

Año: 1993-03

Fotógrafo (s)

  • Susana Pastor B.

SUCESO

Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » LIMA » LIMA

Año 1993

Mes Marzo

Colección DESCO - Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo

Periodos de gobierno 1990 - 1995: Alberto Fujimori

Periodo de la violencia 1993 - 2000: Declive de la acción subversiva

Escenario de la violencia Región Lima Metropolitana

Autoría Material no estatal

Fecha de ingreso Jueves, 26 Diciembre, 2024

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26