Compuesto por:
- Departamento de Huánuco
- Departamento de San Martin
- Departamento Ucayali
- Departamento Loreto
Fue el lugar donde el conflicto armado duró más y en el que se cruzó con otra fuente de violencia y corrupción: el narcotráfico. El ciclo del conflicto armado casi corresponde a la curva de precios de derivados ilícitos de la coca, cuyo auge finaliza en la década de 1990.
IFCVR Tomo IV

El Ministro de Justicia, César Delgado Beretto, se pronunció sobre el ataque producido en Uchiza (San Martín).

Informe sobre los presuntos vínculos de Sendero Luminoso con el narcotráfico en el Valle Superior del Huallaga.

Informe sobre la confrontación de las fuerzas policiales con un grupo de terroristas, que resultó con la captura y muerte de 74 de estos últimos. El choque...

Informe sobre la reunión del Consejo de Seguridad Nacional que analizó la efectividad de las últimas operaciones contra el narcotráfico en la zona de San...

Informe sobre la industria de la cocaína en el Valle Superior del Huallaga. El reporte fue elaborado por la Agencia de Inteligencia de Defensa del Gobierno...

Informe sobre la emboscada realizada por Sendero Luminoso a un convoy de cinco camionetas de la Unidad de Operaciones Espaciales del Ejército en Tingo María (...

Informe sobre las actividades domésticas y relacionadas al narcotráfico en Colombia. En el departamento de San Martín (Perú), se reportó que Sendero Luminoso...

Informe sobre un ataque senderista hacia un convoy del Ejército peruano en el Valle Superior del Huallaga, que dejó a 22 soldados muertos.

Informe sobre la situación del terrorismo y el panorama político del país entre el 12 de agosto y el 12 de setiembre de 1988. Se resaltó el paro armado siendo...

Informe sobre el paro armado iniciado en el Valle Superior del Huallaga, supuestamente liderado por Sendero Luminoso.

Informe sobre las actividades del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en el departamento de San Martin.

Informe actualizado sobre la situación del terrorismo en el Perú para las fechas entre el 30 de octubre al 16 de diciembre de 1987. Se destacó el ataque del...

Informe sobre el ataque perpetrado por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en el poblado de Juanjui, ubicado en el departamento de San Martin.

Informe sobre la situación del terrorismo en el valle del Alto Huallaga y la relación de esta con los traficantes de drogas de la zona.

Informe sobre las entrevistas realizadas hacía terroristas sobre los ataques al puesto policial de Uchiza (San Martín).

Informe sobre el decreto supremo publicado que renovó algunos de los estados de emergencia en distintas provincias del país (Ayacucho, Huancavelica, Huánuco,...

Informe sobre el decreto supremo emitido que extiende el estado de emergencia en las zonas cocaleras del Valle Superior del Huallaga.

Informe sobre las amenazas recibidas y ataques realizados hacía el grupo de apoyo americano para la erradicación del cultivo de coca en la zona de Aucayacu (...

Informe mensual sobre narcotráfico para el mes de octubre de 1984. Se comenta sobre los alcances al tercer mes de ocupación militar de la zona.

Informe sobre el cambio de tácticas militares en la estrategia de Sendero Luminoso. Entre ellas se comentó en torno a su incursión en la selva, el énfasis en...