Compuesto por:
- Departamento de Huánuco
- Departamento de San Martin
- Departamento Ucayali
- Departamento Loreto
Fue el lugar donde el conflicto armado duró más y en el que se cruzó con otra fuente de violencia y corrupción: el narcotráfico. El ciclo del conflicto armado casi corresponde a la curva de precios de derivados ilícitos de la coca, cuyo auge finaliza en la década de 1990.
IFCVR Tomo IV

Restos de una mujer campesina, víctima de tortura y violencia sexual, hallados en Uchiza, provincia de Tocache, San Martín. Este hecho evidencia la crudeza de la...

La Comisión de la Verdad y Reconciliación determinó que en el conflicto armado interno peruano hombres y mujeres sufrieron violaciones de derechos en distinta magnitud....

En el Perú, los terroristas arrepentidos fueron exmiembros de Sendero Luminoso (SL) y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), quienes decidieron abandonar...

En 1984, Alberto Fujimori fue elegido rector de la Universidad Nacional Agraria La Molina, cargo que ejerció hasta 1989. En 1985, en San Martín, aparece en segundo plano...

El libro de Mariella Villasante complementa sus investigaciones previas sobre la violencia en el Perú entre 1980 y 2000, presentando una crónica detallada de los hechos...

En el año 2019, S.P.R. (alumna de 5° "C" de la I. E. Las Mercedes) escribió la historieta titulada "Terrorismo: surgió en Ayacucho (1980-2000)" que narra la historia de...

En el año 2019, O.A.M.S. (alumno de 4° de secundaria de la I.E. Noe Zevallos) escribió la historieta titulada "Su terrorismo" que narra la historia de Jhon, un niño de...

En el año 2019, W.G.O. (alumno de 5° "B" de secundaria de la I.E. Nicanor Reátegui del Águila) escribió la historieta titulada "El ataque a la base"*, que describe la...

En el año 2019, R. C. G. L. (alumna de 5° "B" de secundaria de la I.E. Nicanor Reátegui del Águila) escribió la historieta titulada "Ataque a la comisaría de Nuevo...

En el año 2019, N. O. T. (alumna de 5° "B" de secundaria de la I.E. Nicanor Reátegui del Águila) escribió la historieta titulada "Dolor humano", que describe la historia...

El Sendero Luminoso del Alto Huallaga, también conocido como Partido Comunista del Perú - Comité Regional Huallaga o Facción del Huallaga, fue una organización...

En el año 2019, Salomé Montoya Salvador (alumna de la I.E. Antonio Raimondi), escribió la historieta titulada "Terror en los bosques"*, que describe la historia de un...

En el año 2019, Milene Zevallos Vega (alumna de 5° "C" de secundaria de la I.E. Antonio Raimondi), escribió la historieta titulada "Un pueblo lleno de oscuridad en busca...

En el año 2019, Iván Valdivia Romero (alumno de 5° "A" de secundaria de la I.E. Antonio Raimondi), escribió la historieta titulada "La historia del padre Hernesto"*, que...

En el año 2019, Frandux Ángel Castillo Andrade (alumno de 5° "A" de secundaria de la I.E. Antonio Raimondi), escribió la historieta titulada "La tragedia del 8 de agosto...

En el año 2019, Sandy Siomara Villanueva Martínez (alumna de 5° "C" de secundaria de la I.E. 0413), escribió la historieta titulada "Tocache: el principio del fin", que...

En el año 2019, Mayerli Demi Mori Broncano (alumna de 5° "C" de secundaria de la I.E. 0413), escribió la historieta titulada "Malas decisiones, sufrimiento para mi...

En el año 2019, Ricky Brando Ruiz Tolentino (alumno de 5° "A" de secundaria de la I.E. 0413), escribió la historieta titulada "La historia de Tocache"*, que narra la...

En el año 2019, Ray Ricard Ojeda Neyra (alumno de 5° "C" de secundaria de la I.E. 0413), escribió la historieta titulada "El MRTA en San Martín"*, que narra la llegada...

En el año 2019, Mickley Rengifo Campos (alumna de 5° "C" de secundaria de la I.E. 0413), escribió la historieta titulada "La violencia en Tocache"*, que narra la llegada...