Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas.
IFCVR Tomo IV

En el año 2013, Sheyla Medina Siquipa y Rocío Román Soto (alumnas de la I.E. Belén de Osma y Pardo del 5to grado B) escribieron la historieta titulada Coche bomba...

Informe sobre la visita del asistente secretario de derechos humanos, Richard Schifter, a Lima. Durante su visita sostuvo una serie de reuniones exitosas con...

Informe sobre la preocupación de la Embajada de Estados Unidos ante la legislación que buscaba limitar o restringir la asistencia del Gobierno americano a la...

Informe sobre el asesinato de un alcalde del distrito de Pachacamac en Lima. Los responsables habrían sido miembros de Sendero Luminoso.

Informes sobre el asesinato de una representante de la Iglesia Protestante de Canadá perpetrado por Sendero Luminoso en Lima. También, se comenta sobre los 9 oficiales...

Informe sobre los ataques perpetrados por Sendero Luminoso a 17 bancos en la ciudad de Lima.

Informe sobre el ataque sobre la compañía de seguridad que provee servicios a la embajada de Estados Unidos en Lima. El ataque fue responsabilidad del...

Informe sobre el ataque a la embajada de Estados Unidos en Lima. Se usó como arma una bazuca.

Informe sobre el secuestro del empresario farmacéutico, Hory Chlimper Halfin, por parte de miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en el...

Informe sobre los puntos de negociación acerca de la carta de sujeción y el seguimiento del Perú a la Acta Internacional de Control de Narcóticos.

Informe sobre el Programa FY 91. Se incluye una descripción y un presupuesto del programa.

Informe sobre un subcontratista de la Corporación Mobil Oil que entregaba dinero, así como comida y medicinas tanto a Sendero Luminoso como al Movimiento...

Tercera parte de informe sobre el accionar de Sendero Luminoso entrando a la década de 1990. Se describe la evolución y cambio de estrategia de la...

Informe sobre la alianza establecida entre Cambio 90 y el Partido Aprista en el congreso sobre la coyuntura del proceso de investigación iniciado que buscaba...

Informe sobre la defensa presentada por el expresidente Alan García, acerca de los cuestionamientos sobre turbios manejos financieros durante su...

Informe sobre la ocupación de una agencia de noticias italiana en Lima, por parte de miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

Informe sobre las declaraciones del almirante Luis Montes, sobre los intentos por prevenir la firma del tratado bilateral entre el Gobierno peruano y el...

Informe sobre las posibles consecuencias que podría tener el ataque hacia el dirigente aprista, Alberto Kitazono Rocca, por seis miembros de Sendero Luminoso...

El 17/12/1983, el Ministro del Interior, Luis Pércovich Roca, reveló que la matanza de ocho reclusos y una monja en el penal de Lurigancho, se produjo porque surgieron disparos...

El 17/12/1983, el país entero se preguntaba quién había dado la orden de disparar, quién había ordenado la matanza. La Iglesia, los partidos políticos de la oposición, algunos...