Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas.
IFCVR Tomo IV

Informe sobre el atentado con explosivos que Sendero Luminoso causó a un camión de transporte de Coca-Cola en Lima. Además, también se reportó el asesinatos de dos cantidatos...

Informe sobre la constitución de las bancadas en el Congreso luego de haber sido disuelto en el autogolpe propiciado por Alberto Fujimori.

Informe sobre la defensa en el juicio de los oficiales del Ejército implicados en el intento de golpe. El abogado encargado de la defensa fue Valle Riestra...

Informe sobre el general Arciniega, quién público un comunicado, antes de buscar asilo en la embajada de Argentina, dónde denunció que oficiales del Ejército habían...

Informe sobre la reunión entre el presidente Alberto Fujimori y el general del Ejército americano quienes hablaron sobre la lucha contra el narcotráfico.

Informe sobre las declaraciones de representantes del Gobierno peruano quienes presentarán cargos en contra de los generales en retiro, Arciniega y Cisneros,...

Informe sobre la emboscada que realizó Sendero Luminoso a un puesto policial en el Valle del Alto Huallaga.

Informe sobre las declaraciones del general Alberto Arciniega Huby, quien solicitó asilo político en Argentina luego de ser denunciado por el Gobierno peruano...

Lista de oficiales a ser entrenados en los diferentes cursos especializados del Ejército.

Informe sobre el atentado con “coches bomba” a las embajadas de Japón y China en Lima. Se atribuye la responsabilidad de los ataques a Sendero Luminoso.

Informe sobre el juicio que iniciaría el gobierno peruano contra los oficiales acusados de participar en un complot de golpe.

Informe sobre las explosiones y los atentados cometidos por Sendero Luminoso en la ciudad de Lima, tres días después de navidad. Los objetivos fueron principalmente...

Borrador del informe de la embajada de Estados Unidos sobre la situación de los derechos humanos en el Perú, para el año de 1992.

Informe sobre la carta firmada y publicada por diecinueve excomandantes del Ejército dirigido al actual comandante del Ejército peruano criticándole y a la...

Informe sobre el comunicado emitido por el Ejército peruano en el que se negaba las acusaciones que los oficiales encarcelados, por ser parte del intento de...

Informe sobre nota periodística del diario “Expreso” en la cual se defendía los vínculos del asesor presidencial Vladimiro Montesinos con la CIA.

Informe sobre los pedidos de amnistía para los miembros del Ejército involucrados en el intento de golpe.

Comunicado del embajador, Luigi R. Einaudi, sobre el autogolpe propiciado por Alberto Fujimori el 5 de abril de 1992.

Informe sobre las declaraciones de algunos oficiales del Ejército peruano involucrados en el supuesto intento de golpe militar que se propició contra Alberto...

Un gran número de periodistas realizó una manifestación en el frontis de la sede de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) para protestar por sus...