Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas.
IFCVR Tomo IV

Los temas abordados fueron la declaración contra una central proburguesa; defensa y reconstrucción de la CGTP.
La tesis titulada "Por el derecho a recordar". Las artes y culturas en la construcción de memorias sobre el Conflicto Armado Interno en Perú, escrita por Carla...

El 09/08/92 se produjo un atentado terrorista a un porta tropa de las Fuerzas Especiales del Ejercito, el cual...

Jonathan Moller se pregunta a través de sus fotografías por las miles de personas del Perú cuyas vidas fueron interrumpidas por el Estado, los terroristas de Sendero Luminoso, el movimiento...

EL 09 de junio de 1992, Víctor Polay Campos fue recapturado a casi dos años de su fuga del penal Castro Castro (9 julio de 1990). Campos fue detenido en una casa de san Borja y fue ingresado al...

El 03 de junio 27 efectivos del ejercito fue emboscado por un comando terrorista con artefacto explosivo. Como resultado del atentado resultaron 5 soldados muertos.

El 2 de junio de 1992, dos policías fueron asesinados en la Parada quienes habrían sido integrantes de Sendero Luminoso, quienes además lograron apoderarse de una importante suma de dinero. Los...

El 09 de julio fue secuestrado el empresario Carlos Hiraoka torres fue secuestrado en San Borja por miembros del MRTA. El 14 de octubre de ese mismo año fue liberado luego de la operación conjunta...

El 11 de setiembre en 1992 fue secuestrado el empresario minero David Ballón Vega, en surquillo. Posteriormente el 24 de febrero de 1993 fue encontrado muerto pues la familia no habría reunido el...

El 01 de febrero de 1993, fue secuestrado por miembros del MRTA el empresario japones Furukawa Owara. Su auto fue interceptado por dos vehículos en la cuadra 7 de la Av. Canada en la Victoria....

El 22 de abril de 1997, fueron liberados 72 rehenes de la embajada de Japón, luego de 126 días de permanecer secuestrados por miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en diciembre...

El 17 de abril de 1990 fue asesinado el ex presidente del Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) Felipe Santiago Salaverry. Miembros de Sendero Luminoso habrían sido los autores. Lo habrían...

Los temas abordados en este número fueron: la convocatoria a la huelga nacional y el 50 aniversario de la fundación del PCP.

Los temas abordados en este número fueron: magisterio realiza paro nacional y la huelga de los escolares contra el alza de los pasajes.

Los temas abordados en este número fueron: huelga nacional, el CGTP y el 50 aniversario PCP.

Los temas abordados en este número fueron: deuda agraria; elecciones de 1980; situación de Albania.

Los temas abordados en este número fueron: el proceso electoral 1978; política internacional; lucha del magisterio.

Los temas abordados en este número fueron: las elecciones a la Asamblea Constituyente; situación del Partido Aprista; programa del Frente Democrático Popular y la...

El tema abordado fue la crítica a la reforma agraria.

Los temas abordados fueron: Participación política; Constitución de frente popular de mujeres; Apoyo al V Congreso nacional de la Confederación Campesina del Perú.