Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas.
IFCVR Tomo IV

El 24 de mayo de 2002, en Lima, se realizó una entrevista a Fernando Rospigliosi quien defendió al procurador Ronald Gamarra tras las vinculaciones de este con organizaciones...

El 15 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, el padre Gastón Garatea mencionó que los comisionados hacen recomendaciones para iniciar un camino hacia la reconciliación y...

El 11 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se realizó un debate sobre las rondas campesinas. Las rondas campesinas se iniciaron en Cajamarca en el año de ...

El 24 de mayo de 2002, en Lima, el Congreso declaró por unanimidad a Maria Elena Moyano como "Heroína Nacional Civil", la propuesta fue presentada por Martha Moyano.

El 11 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, el señor Dañino detalló el presupuesto de la Comisión de la Verdad y Reconciliación que asciende a 10 millones de dólares...

El 05 de abril de 2002, en el programa 24 Horas, se transmitieron imágenes del autogolpe del 05 abril de 1992, hecho que quebró el régimen democrático.

El 24 de mayo de 2002, el Dr. Francisco Diez Canseco, presidente del Consejo por la Paz, anunció el inicio de una investigación a los efectivos del Ejército involucrados en el...

El 05 de abril de 2002, en el programa 90 Segundos, se mostraron imágenes que no se habían transmitido hasta el momento sobre sucesos que se grabaron durante el...

El 14 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, el pintor Fernando de Szyszlo y el escritor Alfredo Bryce Echenique reflexionaron sobre el trabajo que realizó la Comisión de la...

El 05 de abril de 2002, en el programa A las 11 con Hildebrant, se entrevistó a Luz Salgado ,quien señaló que el autogolpe del 05 de abril de 1992 fue la mejor opción...

El 24 de mayo de 2002, se informó sobre la apareción de pintas en la ciudad de Huánuco. Los testigos señalaron que fueron alrededor de 40 hombres los culpables de las pintas,...

El 05 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se dio cobertura al homenaje de desagravio a diputados y senadores retirados de su cargo como consecuencia del autogolpe del 05 de...

El 24 de mayo de 2002, el fiscal Richard Saavedra presentó una denuncia contra 18 comandos involucrados en actos irregulares durante la Operación Chavín de Huántar.

El 12 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se estableció una comunicación vía telefónica con la reportera Alexandra del Carpio, quien se encontraba en el distrito de...

El 05 de abril de 2002, en el programa Confirmado, se informó que Jorge del Castillo señaló que solicitaría en la próxima reunión de la mesa de concertación una reestructuración...

El 12 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, el expresidente Alan García señaló que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) era necesaria para un país que atravesó no...

El 05 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se firmó el convenio de cooperación de valores democráticos y de respeto a los derechos humanos. Participaron en la ceremonia: el...

El 24 de mayo de 2002, en Lima, Julio Quintanilla solicitó a la Fiscalía Superior reabrir el caso de la matanza de los penales, asegurando que hay varios organismos...

El 05 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, Mauricio Mulder y Jorge del Castillo (integrantes del APRA) brindaron declaraciones a la prensa a la salida del Parlamento Nacional...

El 05 de Abril de 2002 en la ciudad de Lima, después de la conferencia donde el Ministerio del Interior y otras instituciones firmaron un convenio de apoyo de cooperación en...